Televisión para Todos o Educación para Todos

Autor
Edgardo Zablotsky
Medio
Ámbito Financiero
Mes/Año
4/07/2011

La presidente Cristina Kirchner hizo público el nuevo programa Televisores para Todos, mediante el cual se facilita el acceso a la compra de LCD de 32” y alta definición a un precio no superior a los $ 2.700, con una financiación de 60 cuotas del Banco Nación al 15% anual. Durante su discurso resaltó que el plan se enmarca en un proyecto de inclusión social, “Soy una presidenta a la que no le gusta la Argentina de pocos; 200 mil televisores con el decodificador incorporado para TV digital van a estar de aquí a agosto y la industria se ha comprometido a producir 150 mil.”

Televisión para Todos, por qué no también Educación para Todos. Muchos beneficiarios de los planes sociales no han terminado la escuela primaria y la mayoría no ha complementado sus estudios secundarios. Planes como Argentina Trabaja, Enseña y Aprende contribuye a la alfabetización, pero es claramente insuficiente. No existe razón alguna para no requerir que todo beneficiario de un plan social deba concurrir a escuelas de adultos como requisito para cobrar la asignación del respectivo plan, requerimiento ideológicamente similar al exigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijos, donde es necesario demostrar la asistencia de los mismos a las escuelas a los fines de recibir el respectivo subsidio.