Vouchers para Educación. ¿Por qué no Considerarlos?

Autor
Edgardo Zablotsky
Medio
El Cronista Comercial
Mes/Año
25/11/2010

La educación en nuestro país no pasa por su mejor momento, eso es indudable. Este hecho tiene graves consecuencias pues como bien señalaba Sarmiento, “Todos los problemas son problemas de educación.” A modo de ejemplo, Robert Lucas, Premio Nobel de Economía 1995, sostiene que el capital humano, generado a través del proceso educativo, es determinante para el crecimiento de un país. Una persona mas educada no sólo es más productiva sino que también incrementa la productividad del resto de los factores de producción. Un escaso nivel de capital humano genera que el capital físico sea menos productivo, y si ambos son menores que los de otro país, su nivel de ingreso también lo será.