Juan Sebastián Landoni

Juan Sebastián Landoni es licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Rosario, Doctor en Economía de ESEADE y Máster en Economía y Administración de ESEADE. Es profesor en UCA, en la Facultad de Ciencias Económicas de Rosario de la Universidad Católica Argentina; en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala; en Tulane University; en la Universidad Nacional de Rosarip; en la OMMA de Madrid; en Swiss Management Center de Suiza y Corporate Training de Argentina; y Co-director de la Maestría en Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, junto al Instituto OMMA de Madrid, España, desde 2014 (formato virtual). Fue director de la Maestría en Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, desde 2010 a 2013 (formato virtual). Es investigador de la UFM y fue investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina de Rosario. Publicó los libros “Empresario Institucional” y “Pagan los pobres. Consecuencias negativas de políticas públicas con buenas (y malas) intenciones”, en coautoría con Luciano Villegas. Publicó en libros/compilaciones los artículos “Las posibilidades de desarrollo: entre las instituciones informales y el conjunto intersección con las instituciones formales”, “La relevancia de la tasa de interés en la teoría económica. Consideraciones de Juan Carlos Cachanosky”, “Función empresarial: entre ignoracia y libertad”, el prólogo al libro “Introducción a la Escuela Austríaca de Economía” de Gabriel Zanotti, “Una aproximación entre proceso de mercado y redes”, “El empresario como fuerza motriz del proceso económico en la historia del pensamiento económico”, “Empresario y competencia: un análisis de la empresarialidad desde el valor de las instituciones”. Fue expositor y miembro del Comité Académico de todas las ediciones del Congreso Internacional "La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI"; participante de la Cátedra Hayek de la Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia, en 2013; disertante en la Residencia Doctoral sobre “Competencia – Innovación – Empresarialidad”, en Buenos Aires, en 2011; conferencista en el curso “Introducción a los pensadores clásicos de la libertad”, junto a Walter Castro, Marcelo Tacconi y Rafael Beltramino, en 2009; conferencista en el Ciclo “Principales escuelas del pensamiento económico” junto a Rafael Beltramino, Walter Castro y Guillermo Covernton, en 2008; entre otros. Participó en varias edicions del Coloquio Internacional Liberty Fund y de la Cátedra y Seminario Rogelio Pontón 2019 y 2018, entre otras actividades.
Juan Sebastián Landoni has a degree in Economics from the National University of Rosario, a Ph.D. in Economics from ESEADE and a Master's degree in Economics and Administration from ESEADE. He is a professor at UCA, at the Rosario Faculty of Economic Sciences of the Argentine Catholic University; at the Business School of the Francisco Marroquín University, Guatemala; at Tulane University; at the National University of Rosario; at the OMMA in Madrid; at the Swiss Management Center in Switzerland and Corporate Training in Argentina; and Co-director of the Master in Economics of the Business School of the Francisco Marroquín University of Guatemala, together with the OMMA Institute of Madrid, Spain, since 2014 (virtual format). He was director of the Master in Economics at the Francisco Marroquín University Business School, Guatemala, from 2010 to 2013 (virtual format). He is a researcher at the UFM and was a researcher at the Faculty of Economic Sciences of the Catholic University of Rosario. He has published the following books “Empresario Institucional” and “Pagan los pobres. Consecuencias negativas de políticas públicas con buenas (y malas) intenciones”, co-authored with Luciano Villegas. Has published articles in books/compilations “Las posibilidades de desarrollo: entre las instituciones informales y el conjunto intersección con las instituciones formales”, “La relevancia de la tasa de interés en la teoría económica. Consideraciones de Juan Carlos Cachanosky”, “Función empresarial: entre ignoracia y libertad”, the prologue to the book “Introducción a la Escuela Austríaca de Economía” by Gabriel Zanotti, “Una aproximación entre proceso de mercado y redes”, “El empresario como fuerza motriz del proceso económico en la historia del pensamiento económico”, “Empresario y competencia: un análisis de la empresarialidad desde el valor de las instituciones”. He was speaker and member of the Academic Committee of all the editions of the International Congress "La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI"; participated in the chair Cátedra Hayek of the Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia, in 2013; lecturer at the Doctoral Residence on “Competencia – Innovación – Empresarialidad”, in Buenos Aires, in 2011; lecturer in the course “Introducción a los pensadores clásicos de la libertad”, together with Walter Castro, Marcelo Tacconi and Rafael Beltramino, in 2009; lecturer in the Cycle “Principales escuelas del pensamiento económico” together with Rafael Beltramino, Walter Castro and Guillermo Covernton, in 2008; among others. Has participated in several editions of the Liberty Fund International Coloquium and the Rogelio Pontón Chair and Seminar 2019 and 2018, among other activities.