Proyectos de Investigación
La Universidad del CEMA posee una trayectoria de más de 40 años en el ámbito de la educación y la investigación superior. La política de investigación que ha definido la institución organiza su actividad en Centros y Proyectos de Investigación. Estos últimos tienen un director y equipos de trabajo que desarrollan sus actividades enmarcadas dentro de alguna de las 6 estructuras académicas departamentales:
1. Ciencias Empresariales
2. Ciencias Políticas y Jurídicas
3. Economía
4. Economía Agrícola, Recursos Naturales y Agronegocios
5. Finanzas
6. Ingeniería y Matemática
A continuación, se presenta el listado de los proyectos de investigacion de la UCEMA:
| Título del proyecto | Director | Unidad Académica |
|---|---|---|
| Sistemas de IoT -Internet of Things-Sus usos y aplicaciones | Addati, Gastón | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Efectos y consecuencias del uso de las TICs en la vida cotidiana de las personas y los usuarios | Addati, Federico | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Macroeconomía abierta y cerrada | Ávila, Jorge | Departamento de Economía |
| Acción, percepción y sentido | Bellido Arias, Andrés | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Análisis económico de las normas de defensa de la comptencia | Coloma, Germán | Departamento de Economía |
| Aplicaciones de la teoría de los juegos al análisis de competencias deportivas | Coloma, Germán | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Análisis cuantitativos de los problemas linguísticos | Coloma, Germán | Departamento de Economía |
| El "desarme psicológico" de las Fuerzas Armadas como factor de riesgo para la defensa nacional: un análisis comparado de Francia, Gran Bretaña y Alemania (1919-1940) y su posible aplicación al caso argentino | Corbacho, Alejandro | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Análisis conceptual y empírico a través de la aplicación de algoritmos al manejo de derivados financieros | Dapena, José | Departamento de Finanzas |
| Estudio de aspectos contables, impositivos y de financiamiento de las empresas en Argentina | Dapena, José | Departamento de Finanzas |
| Testeo empírico de modelos de factores para predicción de retornos en el mercado de renta variable durante los años 2002-2021 | Dapena, José | Departamento de Finanzas |
| Análisis económico de mercados no convencionales | Elías, Julio | Departamento de Economía |
| Comportamientos paradojales de liderazgo | Falco, Alejandra | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Estudio de aspectos económicos en la producción de vino | Ferro, Gustavo | Departamento de Economía |
| Medición de productividad y eficiencia: estudios de fronteras con métodos econométricos y de programación matemática | Ferro, Gustavo | Departamento de Economía |
| Productividad, sostenibilidad y procesos decisorios en el agro argentino | Gallacher, Marcos | Departamento de Economía Agrícola, Recursos Naturales y Agronegocios |
| Instrumentos alternativos de política monetaria | García Cicco, Javier | Departamento de Economía |
| Microeconomía aplicada: educación y salud en Latinoamérica | Giolito, Eugenio | Departamento de Economía |
| Antecedentes del liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX | Gómez, Alejandro | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Las misiones de paz en un mundo en transición | Guerrero, Gabriel | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Historia y política agraria de la Argentina del siglo XX | Ivickas Magallan, Maximiliano | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Género y Derecho | Jelonche, Hebe Paola | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Consumidor, competencia y mercado | Krieger, Walter | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Mercado de capitales: procesos estocásticos, caos y predicción de corto y largo plazo | Landro, Alberto | Departamento de Finanzas |
| Tecnologías legales | Lanús Ocampo, Cecilia | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Tratamiento de los riesgos legales y de cumplimiento en las empresas | Lanús Ocampo, Cecilia | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Economía política de las políticas de sustentabilidad agropecuaria | Lema, Daniel | Departamento de Economía Agrícola, Recursos Naturales y Agronegocios |
| Análisis de los efectos de un cambio en la mortalidad y sus implicancias en las bases técnicas de los seguros de vida | Metelli, Alejandra | Departamento de Finanzas |
| La nueva economía, los cambios tecnológicos y sus efectos en el mercado de trabajo, el empleo y la demanda de educación | Montuschi, Luisa | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Modelos y simulación de sistemas. Uso y aplicaciones prácticas | Pantazis, Ricardo | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Ecuaciones diferenciales y enfoque matricial al problema de las particiones | Perez Lance, Gabriel | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Matemática intuitiva. Machine learning, singular value decomposition y otras herramientas aplicadas | Pernice, Sergio | Departamento de Economía |
| El regionalismo y las relaciones internacionales | Rhodes, Sybil | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Las políticas internacionales de migración y asilo | Rhodes, Sybil | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Curriculum y alfabetización académica en Ciencias Políticas | Rinaldi, Sebastián | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| La docencia universitaria ante los procesos de aseguramiento de la calidad educativa | Rinaldi, Sebastián | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Análisis conceptual y cálculo de la tasa de descuento en la evaluación de proyectos en argentina: problemas teóricos y problemas prácticos | Roura, Horacio | Departamento de Finanzas |
| Aplicación del modelo de valuación de bienes de capital CAPM con parámetros ambiguos | Schefer, Ricardo | Departamento de Finanzas |
| Educación de competencias en el marco de la 4° Revolución Industrial | Sirkis, Gabriela | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Marketing turístico en América Latina | Sirkis, Gabriela | Departamento de Ciencias Empresariales |
| La economía política de la política económica | Streb, Jorge | Departamento de Economía |
| El rol del lenguaje en la transmisión de información de economía | Streb, Jorge | Departamento de Economía |
| Elementos analíticos en teoría de los sentimientos morales | Streb, Jorge | Departamento de Economía |
| La influencia de las creencias a priori en la incorporación de información | Streb, Jorge | Departamento de Economía |
| Un análisis de gobierno corporativo en las pymes de Argentina. Contexto 2021-2024 | Terlato, Alberto | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Factores que determinan la innovación en las empresas. Un estudio de modelos y experiencias de Argentina en el período 2020-2023 | Terlato, Alberto | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Factores de influencia sobre el comportamiento de las personas en las organizaciones | Troilo, Fernando | Departamento de Ciencias Empresariales |
| Competencias críticas para el desarrollo efectivo de CEO en multinacionales argentinas | Troilo, Fernando | Departamento de Ciencias Empresariales |
| El significado estratégico del fútbol en la relación Argentina-China | Turzi, Mariano | Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Blockchain y criptomonedas | Vicente López, Gabriel | Departamento de Ingeniería y Matemática |
| Filantropía no asistencialista | Zablotsky, Edgardo | Departamento de Economía |
| Los modelos y el realismo en ciencias sociales y en la Escuela Austríaca de Economía | Zanotti, Gabriel | Departamento de Ciencias Empresariales |