Derecho

El impacto del Big Data en la protección de datos personales en la legislación argentina

Autor
Federico Addati
Mes/Año
jun-25
Publicado en
Revista Ratio Iuris
ISSN / ISBN
2347-0151

Este artículo aborda los desafíos que plantea el uso de Big Data en relación con la protección de datos personales en la República Argentina, tomando como referencia la Ley 25.326. Toda vez que el Big Data vino a transformar la manera en que se generan y procesan grandes volúmenes de información, surgen importantes tensiones entre la innovación tecnológica y los derechos fundamentales de privacidad. Esta investigación analiza cómo el consentimiento del titular de los datos, siendo este un elemento esencial en la legislación vigente, enfrenta dificultades en el entorno tecnológico del Big Data, donde los datos pueden ser reutilizados y compartidos sin que los titulares tengan pleno conocimiento o control. Se identifican limitaciones en la normativa actual que dificultan una protección efectiva frente a las prácticas de recolección y procesamiento masivo de datos. A través de ejemplos concretos, el artículo destaca la necesidad de adaptar y fortalecer el marco legal para responder adecuadamente a los riesgos que impone el Big Data en la era digital.

Acceder al documento: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/1831