Ciencia Política y Economía

El liberalismo como garante de la democracia moderna frente a la autocratización

Autor
Constanza Mazzina; Alejandro Gunsberg
Mes/Año
mar-25
Publicado en
Lecturas Sociales
ISSN / ISBN
2718-6563

Asumiendo la fuerte conexión entre democracia y libertad, el objetivo de este capítulo es recuperar a la libertad como un elemento fundante de los regímenes democráticos. Entendiendo que, sin libertades básicas —como la libertad de expresión, opinión, participación, u organización política—, la democracia no puede funcionar adecuadamente dejando la puerta abierta a procesos de erosión democrática o autocratización. ¿Cuál es, entonces, la conexión entre liberalismo y democracia? ¿Por qué, en última instancia, el liberalismo es una salvaguarda para la democracia? El aporte del liberalismo es evitar la concentración del poder, limitar el ejercicio del poder; luego, es un muro de contención contra los intentos autocráticos a izquierda y derecha. De eso habla este capítulo. En la primera sección, caracterizamos al liberalismo como corriente de pensamiento político, para luego, en la segunda parte, vincular estas libertades con las democracias modernas. Finalmente, intentaremos describir cómo el socavamiento de los elementos liberales al interior de la democracia facilita los procesos de autocratización y erosión democrática.

Acceder al documento: https://omp.uca.edu.ar/index.php/iics/catalog/view/135/207/852