La teoría del valor económico en Francisco de Vitoria
En el presente trabajo, el autor busca desarrollar lo que es la teoría del valor económico propuesta por Vitoria. Para ello, en primer lugar, analiza la recepción y crítica que hace el dominico de la propuesta hecha por Conrado Summenhart para conocer el valor de los bienes. Posteriormente, se pone el foco en la propuesta de Vitoria. Para ello, Perpere exhibirá cómo el dominico realiza una distinción entre el “valor objetivo” de los bienes y la “valoración subjetiva” de los mismos. Se presta especial atención a lo que él asume como sus tres componentes centrales. Si bien para Vitoria idealmente “valor objetivo” y “valoración subjetiva” deberían coincidir, la experiencia enseña que esto muchas veces no sucede, y él se muestra muy consciente de ello. Finalmente, el autor comenta algunos elementos que acompañan esta visión vitoriana del valor económico, destacando cómo en ella se intenta combinar de un modo original elementos objetivos y elementos subjetivos.
Acceder al Documento: https://revistas.upsa.es/index.php/cuadernossalmantinos/article/view/1542/1089