Aranceles Carreras de Grado 2022
Inicio: agosto 2022
Para iniciar la postulación, se deberá abonar el derecho de inscripción cuyo valor es de $ 7.000. Se descontará del valor de la matrícula el pago del derecho de inscripción.
La matrícula de inscripción (MI) para los ingresantes de todas las carreras será de $ 60.000, excepto para los ingresantes de Ingeniería Informática que será de $ 50.000.
El pago de la MI es indispensable para ser admitido a la Universidad y obtener la reserva de vacante. Cada año de cursada se integra por 12 pagos mensuales. La Universidad se reserva el derecho de modificar las cuotas en caso que hubiera cambios en las condiciones macroeconómicas.
-
La Universidad se reserva el derecho de modificar las cuotas en caso que hubiera cambios en las condiciones macroeconómicas.
-
Beneficios para Capacitación de Pymes: La Universidad del CEMA se encuentra inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para el Programa de Crédito Fiscal; por lo que nuestros programas se encuentran habilitados para utilizar este beneficio otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
¿En qué consiste el Crédito Fiscal para Capacitación? El Crédito Fiscal para capacitación es un régimen por el cual las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) pueden capacitar a sus cuadros gerenciales y operativos, y obtener un beneficio (reintegro) de hasta el100% de los gastos incurridos. El objetivo es que las Mipymes capaciten a sus recursos humanos, en las temáticas que consideren necesarias y recuperen los gastos en forma sencilla y rápida
Si querés obtener más información sobre la carrera de tu interés, solicitala aquí. Consultá por Asistencia Financiera
» Te recomendamos agregar a la UCEMA (admisiones@ucema.edu.ar / grado@ucema.edu.ar) a tus contactos, para no recibir el correo como spam
NUESTRAS CARRERAS
Aranceles Doctorados
Marzo 2022
Doctorado en Economía
Doctorado en Finanzas
Aranceles | ||
---|---|---|
Matrícula | $53.960 | |
Financiamiento | $53.960 por materia | |
Tesis: | $221.920 | |
- Es indispensable abonar la matriculación antes del comienzo de las clases.
- La UCEMA se reserva el derecho de actualizar el monto de las cuotas. Dichas actualizaciones se realizan de manera regular dos veces al año. Sin embargo, la frecuencia de esta práctica puede variar si el contexto inflacionario o el aumento de los costos de la universidad así lo requieren.
- Las facturas para el pago llegarán de manera electrónica al email por usted consignado al momento de la admisión y el pago deberá realizarse a través de la modalidad débito automático a través de tarjeta de crédito. Las facturas tendrán un primer y un segundo vencimiento. Pasado el primer vencimiento se aplicará un recargo adicional. Pasado el segundo vencimiento el alumno será dado de baja del programa. Los pagos realizados no se reintegran.
Los graduados de las Carreras de Grado de la UCEMA tienen la posibilidad de ingresar a las Carreras de Posgrado (Maestrías y Doctorados) sin rendir examen de ingreso y con un 20% de descuento en los aranceles
Consultar por descuentos y beneficios corporativos en ucema.edu.ar/posgrado/acuerdos-corporativos
Beneficios para Capacitación de Pymes
Capacitadora (UCAP) para el Programa de Crédito Fiscal; por lo que nuestros programas se encuentran habilitados para utilizar este beneficio otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
¿En qué consiste el Crédito Fiscal para Capacitación?
El Crédito Fiscal para capacitación es un régimen por el cual las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) pueden capacitar a sus cuadros gerenciales y operativos, y obtener un beneficio (reintegro) de hasta el 100% de los gastos incurridos. El objetivo es que las Mipymes capaciten a sus recursos humanos, en las temáticas que consideren necesarias y recuperen los gastos en forma sencilla y rápida
Aranceles Maestrías 2019
Maestría en Economía
Maestría en Agronegocios (*)
Maestría en Estudios Internacionales (*)
Aranceles | ||
---|---|---|
Part-time | Full-time | |
Matrícula | $ 25.200 | $ 25.200 |
Financiamiento | 21 cuotas consecutivas desde abril de $13.000 | 12 cuotas consecutivas desde abril de $21.700 |
Valor total contado: | $ 240.000 + matrícula | $ 240.000 + matrícula |
- Es indispensable abonar la matriculación antes del comienzo de las clases.
- La UCEMA se reserva el derecho de actualizar el monto de las cuotas si un contexto inflacionario o el aumento del valor de nuestros costos así lo requieran.
- La Universidad del CEMA se encuentra inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para el Programa de Crédito Fiscal; por lo que nuestros programas se encuentran habilitados para utilizar este beneficio otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME). Leer más »
(*) Sólo se cursa en la modalidad Part-time.
Maestría en Economía Maestría en Agronegocios Maestría en Estudios Internacionales
Proceso de admisión de Posgrados UCEMA
El Proceso de Admisión consta de las siguientes etapas:
1. Entrevista personal
La misma se realiza con autoridades de la maestría elegida, tiene por objeto conocer las motivaciones e incentivos de los interesados a cursar el programa y proporcionarles asimismo información adicional sobre todo aspecto que fuera relevante.
2. Presentación de Solicitud de Admisión Completa
Descargar solicitud
Descargar solicitud (sólo para la Maestría en Evaluación de Proyectos)
Descargar solicitud (sólo para la Maestría en Dirección de Empresas)
- Dos cartas de referencia.
- Dos cartas de referencia (sólo para la Maestría en Evaluación de Proyectos)
- Currículum Vitae.
- Dos fotos 4 x 4 y fotocopia del DNI.
- Título de grado o certificado analítico y fotocopia, o certificado de título en trámite.
3. Examen de Admisión
En el examen de admisión (para todos los programas excepto la Maestría en Economía) se evaluarán aptitudes y capacidad lógica, como así también conocimientos matemáticos y comprensión de textos en idioma inglés. En Maestría en Finanzas se acepta como equivalente del examen aptitudinal el haber aprobado alguno de los niveles del examen CFA. No aplica al MBA / EMBA
Exámenes Modelo:
Examen 1 MBA - Examen 2 MBA-Examen1: Maestría en Finanzas, Maestría en Agronegocios -Examen2: Maestría en Finanzas, Maestría en Agronegocios -Maestría en Finanzas (Aspectos Legales de las Finanzas) -Maestría en Evaluación de Proyectos -Maestría en Economía -Maestría en Ciencias del Estado
Grillas de Resultados:
Examen 1 MBA - Examen 2 MBA--Maestría en Finanzas -Maestría en Finanzas/Aspectos Legales de las Finanzas -Examen1: Maestría en Finanzas, Maestría en Agronegocios -Examen2: Maestría en Finanzas, Maestría en Agronegocios -Maestría en Evaluación de Proyectos -Maestría en Economía -Maestría en Ciencias del Estado MBA y Maestría en Finanzas: Aquellos interesados que hayan dado el examen GMAT podrán presentarlo como sustituto del exámen de admisión local (con mínima de 575 - UCEMA GMAT code number 7269).
Fechas de examen | |
---|---|
Maestría en Dirección de Empresas (MBA) | Consultar » |
Maestría en Finanzas | Consultar » |
Maestría en Economía | Consultar » |
Maestría en Agronegocios | Consultar » |
Maestría en Evaluación de Proyectos | Consultar » |
Maestría en Estudios Internacionales | Consultar » |
Especialización en Gestión de Proyectos | Consultar » |
4. Resultados del Proceso de Admisión
La admisión al programa estará sujeta al análisis de los antecedentes y al resultado del examen de admisión del postulante. La aceptación de la vacante se formaliza con el pago de la matriculación. Expirado el plazo, sin aceptación de la vacante por parte del interesado, la oferta de vacante caduca.
Exitoso lanzamiento de la Certificación de Estructuradores de Crédito PyME
Con aula completa iniciamos la primera edición de este programa que prepara a los futuros estructuradores de crédito PyME para que puedan asesorar a las pequeñas y medianas empresas del país en su desarrollo financiero, conociendo las opciones de crédito en el mercado, instrumentos de crédito Pyme y el financiamiento que surge del desarrollo tecnológico.
Comprometidos en generar acciones que permitan mejorar las condiciones de competitividad de las PyMEs nacionales la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG) junto al Ministerio de la Producción de la Nación y la UCEMA desarrollamos el presente programa de entrenamiento, evaluación y registro de “Estructuradores de Crédito.

Panorama de inversión global y desarrollos geoeconómicos
El Departamento de Finanzas de la UCEMA invita al Seminario PANORAMA DE INVERSIÓN GLOBAL Y DESARROLLOS GEOECONOMICOS, que se realizará el viernes 28 de septiembre de 9 a 12.30 h en el Palacio Paz, con entrada libre y gratuita. Este importante evento presentará una evaluación económica y de inversión mundial en un contexto de temblores en los mercados emergentes, desajustes de divisas y guerras comerciales. Se expondrá una visión general de la diversificación de carteras, los ciclos de los commodities, y el uso de los mismos en la cobertura contra las amenazas macro.
El encuentro contará con el Dr. John Charalambakis como anfitrion y la presencia de panelistas clave: el Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, la Presidente de la Fundación Flor, Andrea Grobocopatel, el Jefe de Gabinete de la Secretaria de Agroindustria de la Nación, Ing. Santiago del Solar, el Ministro Gonzalo Ortiz de Zárate, Director en Cancillería, el Embajador de la Paz de ONU Christian W Meniw, el CEO de IUNIGO Federico Malek, el Managing Partner de Fundamental Analytics USA Joel Fingerman PHD, el Director de Fundamental Analitycs Mike Secen, el Manager de Financial Group Rodney Johnson, CPA y el periodista de El Cronista y Bank Magazine Mariano Gorodisch.
Agenda
9:00 am Desayuno networking
9:30 am Conferencia inaugural
10:00 am Panel Panorama Económico e Inversión Global en Mercados Emergentes
11:00 am Desarrollos Geoeconómicos, Oportunidades y Amenazas
12:00 pm Cocktail de Cierre auspiciado por Ernesto Catena y la Delfina
INSCRIPCIÓN EN
SEMINARIO INTERNACIONAL

Proceso de Admisión de Especializaciones
El Proceso de Admisión consta de las siguientes etapas:
1. Entrevista personal
Se realiza con autoridades de la especialización. Tiene por objeto
conocer las motivaciones e incentivos de los interesados a cursar el programa
y, asimismo, proporcionarles información adicional sobre todo aspecto que fuera
relevante.
2. Presentación de Solicitud de Admisión Completa
- Descargar Solicitud de Admisión ».
- Dos cartas de referencia.
- Currículum Vitae.
- Dos fotos 4 x 4 y fotocopia del DNI.
- Título de grado o certificado analítico y fotocopia, o certificado de título en trámite.
3. Examen de Admisión
En el examen de admisión se evaluarán aptitudes y capacidad lógica, como así también conocimientos matemáticos y comprensión de textos en idioma castellano e inglés. Su duración es de 1 (una) hora con 45 (cuarenta y cinco) minutos y son en total 40 preguntas de multiple choice.
Este servicio temporariamente no está disponible.
La UCEMA renovó exitosamente su credencial de Proveedor de Educación Registrado del Project Management Institute
Esto asegura que la EGP se encuentra en categoría global y garantiza el compromiso de la UCEMA con la excelencia, reflejado en su política de alinearse a los estándares y buenas prácticas mundiales en cada disciplina en la que colabora para la formación de profesionales de primera línea.
Con foco en una formación de categoría internacional, la Especialización en Gestión de Proyectos de la UCEMA:
- Dota a los profesionales de un alto valor agregado en Gestión de Proyectos, para ofrecer un notable aporte a las organizaciones, a la sociedad y al desarrollo de la profesión.
- Fortalece capacidades y destrezas que les permitan a los estudiantes convertirse en especialistas que comprendan los procesos que han demostrado constituir buenas prácticas para la gestión exitosa de proyectos.
- Potencia en los profesionales la alta capacidad analítica y una metodología sólida para reconocer proyectos modelizables y replicables.
- Promueve una educación especializada que permite al estudiante ejercitar las habilidades necesarias para una adecuada gestión de proyectos, a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante dinámicas específicamente diseñadas (casos, ejercicios prácticos, dinámicas grupales, tareas de investigación).
- Fomenta el espíritu emprendedor y de propiedad necesarios para dirigir proyectos exitosamente.
Más sobre la Especialización en Gestión de Proyectos UCEMA
El logo de Proveedor de Educación Registrado es marca registrada del Project Management Institute como lo hicimos en los ajustes que nos pidió Gabriel el mes pasado.

Visita a empresas con el Dr. Juan Carlos de Pablo
En el marco del análisis de realidades empresarias, El Dr. Juan Carlos de Pablo, profesor de la UCEMA, organizó una visita con los estudiantes del Departamento de Economía a Industrias Saladillo SA para que puedan tomar contacto directo con el presente y la proyección del sector, a fin de analizar la conexión de las variables económicas a las decisiones y resultados empresariales.
