
INICIO | MODALIDAD | CURSADA | DURACIÓN | ARANCEL |
---|---|---|---|---|
6 de abril de 2022 | Online | Miércoles de 18:30 a 21:30 | 5 clases | AR$ 30.000 (Distribuído en 3 cuotas) |
¿Por qué este programa puede ser importante para vos?
Todo lo que hacemos, lo hacemos dentro de conversaciones. En el mundo virtual la comunicación, agrega nuevos desafíos, por ejemplo: la conexión emocional, la gestión de las percepciones, la tecnología y su habilidad de uso y la identidad virtual, entre otras.
En el contexto de los miles de estímulos que recibimos a diario, tu impronta comunicacional, es decir tu forma de mostrarte y comunicar (le llamaremos: tu Marca Personal), es clave para empoderar tu visibilidad y facilitar que tus interacciones tenga fectividad.
Este curso ayuda a comprender y superar esos desafíos: incorporando habilidades para ampliar la conexión con otros, desarrollando capacidades para las herramientas virtuales, comprendiendo las redes conversacionales en las que operamos y siendo promotor de conversaciones digitales que fluyan y hagan que las cosas pasen.
¿A quiénes está dirigido el curso?
Este programa es ideal para todos los que trabajamos en entornos virtuales, como consecuencia de la pandemia o de la transformación digital de las compañías. Si entendemos que los seres humanos aportamos al trabajo, nuestras capacidades técnicas y emocionales puestas en conversaciones con otros: la comunicación es una habilidad central y clave para el logro de resultados.
¿Quién lo dicta/facilita?
El curso es dictado por un Equipo Multidisciplinario y MultiGeneracional. La facilitadora principal del programa es Paula Estrada (especialista en comunicación y entrenadora de speakers Ted). El profesor Ignacio Bossi, especialista en Educación en habilidades blandas, acompaña el programa como Director del DCO (Product Owner). Además, el equipo-facilitador (el squad) está compuesto por un mix de profesionales (facilitadores-ayudantes) que aportan las tres competencias claves que el tema requiere: Herramientas para la Facilitación virtual (mentimeter, kahoot, mural y trello), Facilitadores de Herramientas para Reuniones Grupales (dinámicas o estructuras liberadoras) y Coaches con experiencia corporativa.
Equipo de Facilitadores
Director del DCO | Ignacio Bossi
Facilitadora | Paula Estrada
Equipo de Profesionales Expertos y Coaches | Sol Murias, Laura Canosa, Adrian Butiler, Karina Beron, Lorena Carlino