¿Por qué este programa es importante?
La aplicación de la Economía Circular trae beneficios no solo ambientales sino también sociales y económicos, permitiendo así que proyectos y organizaciones se acerquen a la circularidad e incorporen la sustentabilidad tanto en su visión estratégica como en sus prácticas.
Asimismo, las diferentes herramientas circulares existentes permiten que el diseño de nuevos modelos de negocio, productos, procesos y servicios esté al alcance de todo tipo y tamaño de organización, pudiendo además adoptar distintas estrategias de implementación.
¿A quién está dirigido?
Profesionales interesados/as en incorporar conocimientos sobre la Economía Circular y sus aplicaciones prácticas más allá de la gestión de residuos. Ejecutivos de empresas que se desarrollen en áreas relacionadas a los temas ambientales, sustentabilidad y responsabilidad social empresaria. Empresarios/as que busquen transformar sus organizaciones hacia modelos más circulares. Funcionarios/as públicos que desempeñen un cargo relacionado con la temática ambiental. Profesionales y emprendedores/as interesados/as en conocer una nueva forma de pensar y diseñar los productos y servicios.