¿A quiénes está dirigido?
Este curso es ideal para gestores organizacionales, emprendedores, mandos medios, gerentes o profesionales independientes que buscan minimizar la ocurrencia de conflictos por problemas de comunicación (innecesarios), y negociar más efectivamente los naturales conflictos de intereses, incluidos en casi todas nuestras interacciones organizacionales.
Potenciar tu Experiencia | ¿Cómo vamos a hacerlo?
Todos los cursos y/o módulos que componen el DCO virtual (Diplomatura en Competencias Organizacionales), tienen 3 mecanismos que empoderan la experiencia del usuario (participante):
-
Cada taller está compuesto por una serie de herramientas concretas que el Participante verá aplicables a su realidad desde el momento cero.
-
Un equipo de Coaches, que llamamos Potenciadores de Experiencia, acompaña durante la semana al participante, para ayudarlo a que en la semana este aplique (transfiera) lo aprendido a su vida laboral.
-
Brindamos una serie de recursos de profundización (conferencias ted, artículos y videos) para que el participante amplíe la base de recursos de cada temática.
¿Quiénes lo dictan/facilitan?
El Equipo está compuesto por un grupo Multidisciplinario y Multi Generacional.
Facilitador | Juan Pablo Rico
Profesor de habilidades genéricas (deep) para el alto desempeño: Negociación (UCEMA - USAL-UTN), Pensamiento Creativo (UCEMA), Liderazgo (UTN), Herramientas Jurídicas para Managers (UCEMA)
Profesionalmente me desempeño como Subsecretario Letrado de la Procuración General de la Nación, liderando un programa de reingeniería y modernización en los procesos de trabajo en las áreas no penales del Organismo. Mis titulaciones y certificaciones son: Abogado (UBA), Mediador Prejudicial (MJyDDHH), Especialista en Negociación (UCA), Coach Profesional (EA-PNL&C), Programa Conscious Business (Fred Kofman)
Redes Sociales: LinkedIn Juan Pablo Rico | Instagram: JuanPa
EQUIPO | El squad está compuesto por un mix de profesionales (facilitadores y ayudantes) que aportan las tres competencias clave que el tema requiere: Herramientas para la Facilitación virtual (mentimeter, kahoot, mural y trello), Facilitadores Grupales de Aprendizajes (dinámicas o estructuras liberadoras) y Coaches con experiencia corporativa.
DIRECTOR | Ignacio Bossi, especialista en educación en habilidades socio-emocionales, acompaña el programa como Director del DCO (Product Owner).