¿Por qué este programa es importante?
El estudio de la prevención del lavado de activos, narcotráfico, narcolavado y financiamiento del crimen organizado es tema de investigación ineludible en los claustros universitarios. Argentina es vista como país que, por sus características económicas y sociales, deviene atractivo para el ocultamiento y la inversión de dinero procedente de actividades criminales. Sobre esas bases creemos que la mejor defensa y lucha es el saber. Un conocimiento y preparación adecuada, para comprender correctamente los efectos, sus riesgos y causas de la problemática. Crear alertas e incentivos apropiados destinados a repeler y proteger la vida social, las instituciones y las actividades económicas, en particular aquellos sectores, profesiones, actividades e industrias que, por su naturaleza, resultan expuestas como canales de transferencia de activos.
En este convencimiento la UCEMA creó un programa ejecutivo especializado que plantea de manera amplia e integradora, y con una metodología rigurosa, los aspectos fundamentales de las distintas facetas de trabajo en la materia. Su directora afirma que “Con conocimiento, educación y formación en la prevención e investigación surgirán propuestas nuevas y de mejora para combatir las actividades de lavado de activos, narcotráfico, narcolavado y el financiamiento del crimen organizado”.
La UCEMA conforma, junto a prestigiosas universidades del país, el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR) y allí integra la Comisión de Políticas de prevención, detección y sanción del lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Desde esta visión damos la bienvenida a todo profesional que comparta el desafío del conocimiento para la prevención y gestión del riesgo.
El programa acredita ante la Unidad de Información Financiera la realización de la capacitación especial exigida por la normativa vigente
¿A quién está dirigido?
Se dirige a todo profesional especialmente interesado en adquirir una capacitación integral en la prevención de lavado de activos, lavado de dinero proveniente del narcotráfico y financiamiento del crimen organizado. Directores, Oficiales de Cumplimiento, Alta Gerencia, Gerentes de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Riesgo y Cumplimiento. Analistas, Profesionales y mandos medios.
El programa es una herramienta de valor para directivos, responsables de unidades de prevención de lavado de activos y financiamiento del crimen organizado, y para otros funcionarios de Entidades Financieras tradicionales, Bancos y Bancos digitales, Agentes y Sociedades de Bolsa, Empresas de Seguros. Personas Jurídicas que explotan Juegos de Azar, Casinos, Bingos, Hipódromos, Clubes de Fútbol, Entidades emisoras de cheques de viajero u operadoras de tarjeta de crédito, Transportadoras de Caudales, Remesadoras de fondos, Empresas prestadoras de servicios de pagos y suplementarias de la actividad financiera, Personas Jurídicas, Asociaciones y Fundaciones que reciben donaciones o aportes de terceros, organismos públicos AFIP, el BCRA, SSN, INAES, Cooperativas y Mutuales, Auditores Externos, Escribanos, Contadores, entre otros.
También resulta de necesidad para las demás actividades y profesiones no financieras que resultan alcanzadas por la Ley Nº 25.246 y sus modificatorias.