¿Por qué este programa es importante?
En un entorno donde los equipos enfrentan cambios constantes, alta incertidumbre y presión por entregar resultados sostenibles, Scrum se ha consolidado como un marco esencial para impulsar la colaboración, la adaptabilidad y la entrega continua de valor.
Sin embargo, muchas organizaciones adoptan Scrum de forma parcial o superficial, sin comprender la profundidad cultural y comportamental que requiere su implementación efectiva. Este programa invita a vivir Scrum desde la experiencia, integrando teoría, práctica y reflexión, con un enfoque centrado en el aprendizaje activo, la facilitación y la gamificación como herramientas para fortalecer equipos de alto desempeño.
El curso ofrece una oportunidad única para transitar de la comprensión conceptual a la aplicación real, experimentando cómo los principios ágiles pueden transformar la forma de liderar, colaborar y aprender en entornos complejos.
Propósito del programa
El propósito de este programa es introducir las competencias necesarias para aplicar Scrum de manera efectiva y consciente, potenciando tanto la gestión del trabajo en equipo como las capacidades de facilitación y liderazgo ágil.
A lo largo de las cuatro unidades, los participantes vivirán el marco de trabajo Scrum, comprenderán sus fundamentos, aplicarán técnicas de refinamiento y priorización, y explorarán cómo la gamificación puede enriquecer los espacios de colaboración, reflexión y mejora continua.
El objetivo es que cada participante pueda transferir lo aprendido a su propio entorno organizacional, contribuyendo a la creación de culturas más adaptativas, participativas y orientadas al valor.
Learning Outcomes: Resultados esperados para el alumno
- Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:
- Comprender y aplicar el marco Scrum de manera práctica, reconociendo la interacción entre sus roles, eventos y artefactos.
- Adoptar un mindset ágil, entendiendo la importancia de la transparencia, la inspección y la adaptación como pilares de la mejora continua.
- Refinar y priorizar el trabajo utilizando herramientas y técnicas que permitan maximizar el valor entregado al cliente y al negocio.
- Desempeñarse en equipos Scrum fortaleciendo la comunicación, la autoorganización y la facilitación efectiva de eventos.
- Diseñar y conducir retrospectivas, utilizando la gamificación como recurso para mejorar la participación, la motivación y el aprendizaje colectivo.
- Integrar la agilidad en su práctica profesional como motor de innovación, liderazgo y crecimiento organizacional.
¿A quienes está dirigido?
Todo aquel que sea parte de organizaciones en transformación y adopción de los marcos ágiles de trabajo.
Profesionales, líderes de equipo, emprendedores y responsables de proyectos que busquen incorporar prácticas ágiles en su gestión diaria y mejorar la efectividad de sus equipos.
Especialmente recomendado para quienes desempeñan roles de Project Manager, Product Owner, Scrum Master o líderes de transformación y deseen fortalecer sus competencias en facilitación, colaboración y entrega de valor incremental.