¿Por qué este programa es importante?
Actualmente, Estados Unidos es el mercado financiero y comercial más grande del mundo. Es un centro de negocios que permite el ingreso a un mercado propio de alto valor adquisitivo y también sirve como plataforma para el lanzamiento de cualquier empresa al plano mundial. Es, además, la jurisdicción por excelencia para la constitución de startups o empresas ya consolidadas que buscan obtener financiación mediante la colocación de capitales y títulos de deuda corporativos y crecer mediante aportes de fondos institucionales y de venture capital.
Establecerse comercialmente o invertir en Estados Unidos como un sujeto extranjero puede traer muchas ventajas y beneficios, pero conlleva una serie de obligaciones que suelen ser desconocidas o malentendidas, como puede ser el caso de que “una LLC no paga impuestos”.
Este curso busca brindar herramientas básicas para que quien esté interesado pueda conocer las alternativas disponibles para invertir o crear una presencial comercial en EE.UU. y las ventajas y desventajas fiscales de cada una estas alternativas.
¿A quién está dirigido?
El programa está dirigido a toda persona que tenga interés en conocer el funcionamiento del régimen fiscal estadounidense, ya sea en su rol de asesor en la materia o como emprendedor con necesidad de establecerse en esta jurisdicción. El objetivo principal del curso es explorar y ampliar los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para poder establecer una entidad comercial en Estados Unidos y conocer las cargas asociadas a ello.