OSYD

Las Reservas para las FFAA

Situación y necesidades ¿Cómo organizarlas?
Fecha
Duración
1 hora
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Lic Rodrigo Bravo, Dr Santiago Luis Aversa, Alejandro Corbacho y Claudio Pasqualini
Ciclo de Seminarios del OSyD

Disponer de FFAA integradas solamente con Personal Militar del Cuadro Permanente, no alcanza para cubrir todos los Cuadros de Organización de las distintas unidades militares, como tampoco para afrontar con posibilidades de éxito un conflicto armado prolongado. ¿En qué situación se encuentran hoy en día las Reservas y qué hace falta para organizarlas en forma eficiente y operativa? 

Expone
Lic Rodrigo Bravo

Licenciado en Administración. (FIE-UNDEF). (2008) y Subteniente de Reserva (Colegio Militar de la Nación (1999-2003). Es Presidente de la Unión Nacional de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas de la Nación (UNOR). (2022 - actualidad), Presidente de la Unión Panamericana de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas (UPORFA). (2024-actualidad) y Vicepresidente por la Argentina ante la Unión Panamericana de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas. (2019 -2024). Cursó un Programa Ejecutivo en Política y Gestión de la Seguridad. UCA-Fundación Konrad Adenauer. (2014), la Maestría en Defensa Nacional. (UNDEF - 2010) y la Diplomatura en Inteligencia Estratégica. ESG – UNDEF). (2005). Tiene un Diploma en Estrategia y Política de Defensa del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry de la National Defense University. (2021) y un Certificado de Posgrado en Análisis Estratégico e Inteligencia Competitiva. (UB - 2008)
 

Expone
Dr Santiago Luis Aversa

Abogado (UTDT), Magister en Derecho (Chicago Kent College of Law (USA)) y Profesor Universitario (USAL y GW University). Subteniente de Reserva del Ejército Argentino y Teniente de Corbeta (RN), Cuerpo Comando, Escalafón Complementario (Orientaciones Aeronaval e Infantería de Marina, de la Armada Argentina. Ex Secretario General y actual Director de Desarrollo Profesional y Líder del Equipo de Estudios en Operaciones no Cinéticas -EEONC de la Unión de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas de la Nación (UNOR). Es Asesor de Estado Mayor Especial, Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino, Especialista Militar en Manejo de Emergencias (MEMS - Academy SGAUS/California State Military Reserve), Operador Psicológico (OPSIC Básico), Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral, Ejército Nacional de Colombia y Aviador Civil. Realizó numerosos cursos de inteligencia, operaciones de paz y respuesta en casos de emergencia.

Modera
Alejandro Corbacho
Alejandro Corbacho

Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD).

Modera
Pasqualini
Claudio Pasqualini

Teniente General (R),ex jefe de Estado Mayor General del Ejército y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA (OSYD).