OSYD

Tránsito marítimo por el estrecho de Ormuz

Desafíos y consecuencias ante su eventual interrupción
Fecha
Duración
1 hora
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
CN Daniel A. Corvalán
Ciclo de Seminarios del OSyD

El estrecho de Ormuz es un importante punto de estrangulamiento del tránsito marítimo mundial. Conecta a una de las regiones de mayor producción petrolera con el resto del mundo. Cerca de la quinta parte de la producción mundial de crudo se transporta a través de esa vía.  Irán, que  controla su lado norte, amenaza continuamente con su interrupción cuando enfrenta algún tipo de conflicto con otros países, como sucedió recientemente con Israel y los EEUU.

Expone
CN Daniel A. Corvalán

Egresado como guardiamarina en diciembre de 1995. Se capacitó en armas submarinas y luego en la Escuela de Submarinos. Realizó el Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela de Guerra Naval en 2011. Estuvo destinado en el Aviso ARA Teniente Olivieri, el buque hidrográfico ARA Comodoro Rivadavia, el Submarino ARA Salta, el Submarino ARA San Juan, en la Marina de Guerra del Perú como Oficial de intercambio en submarinos, en el Comando de la Fuerza de Submarinos, en la Escuela de Submarinos, en el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Servicio de Análisis de Armas y Guerra Electrónica y el Ministerio de Defensa, entre otros. Ejerció el comando en el buque hidrográfico ARA Comodoro Rivadavia, el Submarino ARA Salta, y el Comando de la Fuerza de Submarinos. Actualmente se desempeña como Jefe de Intereses Marítimos de la Armada.

Modera
Alejandro Corbacho
Alejandro Corbacho

Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD).

Modera
Pasqualini
Claudio Pasqualini

Teniente General (R),ex jefe de Estado Mayor General del Ejército y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA (OSYD).