Investigación

Ganadores de la 1° Convocatoria del Premio a la Producción Científica 2024

Premio a la Producción Científica

La investigación es una función esencial en el quehacer institucional de la universidad desde sus inicios. Esto se ve plasmado en diversas publicaciones y actividades que desde hace más de cuarenta años posicionan a la UCEMA en el umbral del conocimiento científico.  

A partir del año 2019, el Consejo de Directores Departamentales y el Departamento de Investigaciones convocan a los docentes de la UCEMA de manera regular a postular sus producciones al Premio a la Producción Científica. Los documentos pueden ser artículos científicos, capítulos de libros y libros con referato por pares doble ciego, publicados en el plano nacional e internacional.

A la hora de evaluar y otorgar el premio, el Consejo de Directores Departamentales toma en cuenta -entre otros factores- su calidad, impacto, pertinencia temática, prestigio de la editorial, idioma y país de publicación. La excelencia académica y rigurosidad analítica son una constante de los trabajos premiados.

En la 1° convocatoria de 2024, los miembros del Consejo resolvieron en la reunión del 10 de mayo, premiar los trabajos publicados entre el 1 de abril de 2023 y el 27 de abril de 2024 por los siguientes autores:

 

Autor/es Título Publicado en Mes/año
Alberto Terlato “Management Models vis-À-Vis: the Challenge of a VUCA Environment and Wicked Problems” Global Journal of Management and Business Research Abr-2024
Mariana Conte-Grand; Nicolas Borchers-Arriagada; Paulina Schulz-Antipa “Future fire-smoke PM2.5 health burden under climate change in Paraguay” Science of the Total Environment Mar-2024
Julio Elías; Frederike Ambagtsheer; Eline Bunnik; Liset H. M. Pengel; Marlies EJ Reinders; Nicola Lacetera; Mario Macis “Public Opinions on Removing Disincentives and Introducing Incentives for Organ Donation: Proposing a European Research Agenda” Transplant International Abr-2024
Julio Elias; Nicola Lacetera; Mario Macis; Axel Ockenfels; Alvin E Roth “Quality and safety for substances of human origins: scientific evidence and the new EU regulations” BMJ Global Health Abr-2024
Gustavo Ferro;  Nicolás Gatti “Efficiency Assessment On Codified Knowledge Products: An Sfa Approach” ERIES Journal Abr-2024
Eugenio Giolito; Julio Cáceres-Delpiano “School starting age and the impact on school admission” Empirical Economics Ene-2024
Eugenio Giolito; Evangelina Dardati; Ramiro de Elejalde “On the short-term impact of pollution: The effect of PM 2.5 on emergency room visits Health Economics Nov-2023
Matias Ilivitzky “El final de Bin Laden: reflexiones desde Eichmann en Jerusalén” Perspectivas. Revista de Ciencias Sociales Dic-2023
Sergio Nardini; Clara María Barthe Raybaud; Gabriel Reinaldo D´Eboli;  Maximiliano Ivickas Magallan;  Mariano Pedro Rebagliati “La incubación en red: una herramienta clave para mejorar la supervivencia de empresas emergentes. El caso del Programa IncuBAte” Revista Pymes, Innovación y Desarrollo Sep-2023

Felicitamos a todos los investigadores y alentamos al plantel docente de la Universidad a participar de la próxima convocatoria del mes de octubre que será publicada a través de este medio.

Más novedades