Introducción a DePIN: el futuro de la infraestructura descentralizada

DePIN o Redes de Infraestructuras Físicas Descentralizadas, es un término utilizado para describir las aplicaciones descentralizadas que utilizan tokens para incentivar a las personas a prestar servicios a través de la infraestructura física del mundo real como máquinas y dispositivos. Tiene un modelo de negocio que da la vuelta al modelo tradicional, al permitir a las organizaciones arrancar su camino de scale up o gran escala en lugar de tener que depender de grandes cantidades de capital inicial.
Es una industria centrada en la prestación de servicios del mundo real a las personas a través de vehículos, robots y dispositivos del mundo real, mediante una Web3 abierta y gobernada por la comunidad.
Ofrece una revolución de las infraestructuras, conectado a lo que se ha denominado la Cuarta Revolución Industrial, gobernada por muchos, no por unos pocos y que permite una nueva era de participación económica en el mundo tangible que todos compartimos.
Más novedades

