
Health Management
- Encontrá qué estudiar
- UCEMA ON
- Health Management
Este Posgrado se realiza en partnership con Scalabl, empresa global especializada en Innovation & Disruptive Entrepreneurship, con operaciones en más de 20 países y una red global de networking con profesionales, empresarios, emprendedores e inversores de salud en más de 50 países.
Así como las grandes empresas deben volver a emprender, lo mismo sucede en los proyectos, las instituciones y los servicios de salud. Tanto en el ámbito de la salud pública como en el de la privada, la reciente pandemia de Covid-19 nos enseñó que el futuro es impredecible e invita a innumerables transformaciones y desafíos.
La gran mayoría de los líderes y equipos de trabajo vinculados a la salud carece de formación en innovación, gestión y desarrollo de servicios y, sin embargo, siempre tiene que pensar soluciones desde esas variables.
La mentalidad y las herramientas de management en salud tradicionales resultan insuficientes mientras que poderosas metodologías de negocios emergen del mundo emprendedor y se tornan fundamentales para potenciar a los líderes de la salud, facilitando la innovación.
La transformación digital en el ecosistema de salud es indispensable para el management estratégico y la toma de decisiones basadas en datos. La medicina personalizada es una práctica emergente que, con el perfil genético de un individuo, guía eficientemente las decisiones basadas en datos en relación con la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Los datos relacionados con la salud de los pacientes pueden mejorar la investigación clínica y contribuir a la sustentabilidad de los sistemas sanitarios. La tecnología, la inteligencia artificial y el análisis de datos plantean ahora la posibilidad de tomar los datos del mundo real (Real World Data) y, a través de la generación de evidencia, poder ampliar y mejorar los procesos de toma de decisiones.
A fin de llevar adelante los proyectos de innovación que el nuevo escenario global demanda, los líderes de la salud deben adquirir herramientas para facilitar la gestión y entender cómo generar modelos de desarrollo organizacional apalancados por la innovación. La posibilidad de disrupción en todas las dimensiones del management estratégico es una de las competencias centrales que los profesionales participantes fortalecerán con la cursada.
Estructura del Posgrado
8 módulos que permitirán diagnosticar, diseñar y planificar el proceso de innovación en servicios de salud, con metodología, red estratégica y herramientas para aprender a innovar en situaciones de incertidumbre y complejidad, bajo herramientas de transformación digital, trazabilidad analítica de los servicios, metodologías ágiles y sustentabilidad de los modelos de servicio desarrollado.
- Innovación y metodologías ágiles en salud.
- Marketing y acceso a la salud.
- Gestión estratégica en salud.
- Transformación digital en instituciones de salud.
- Salud digital y tecnología.
- Finanzas de la salud.
- Investigación clínica.
- Intrapreneurship & Health care.
¿Qué perfiles eligen el Posgrado?
Desde hace más de 4 décadas, la Universidad del CEMA es una de las Escuelas formadoras en Negocios y Management más reconocidas de la región, con una red global de alumni en los 5 continentes, entre los que se destacan grandes fundadores de empresas y proyectos de salud.
Las profesiones de base más recurrentes se vinculan con las especialidades asistenciales de la medicina y ciencias de la salud. También con referentes de áreas de servicio, administración, marketing, investigación & desarrollo, tecnologías sanitarias, legales, economía y política de la salud, entre otros.
Siempre pensamos en brindar un impacto transformador para quienes provienen de instituciones hospitalarias, industria farmacéutica, empresas de medicina prepaga y obras sociales, equipamiento sanitario, y áreas de gobierno, entre otros, con responsabilidad en el desarrollo, la prestación y la evaluación de servicios de salud. Por supuesto, son bienvenidas aquellas personas que no tengan vínculo directo con el sector pero sí interés en su innovación.
¿En qué posiciones pueden desempeñarse quienes egresan del Posgrado?
La formación habilita un nivel de seniority para desempeñarse en cargos medios y altos de equipos vinculados con el diagnóstico y el desarrollo de innovación en servicios de salud, con foco en la creación de soluciones locales y globales (con miradas multisectoriales: asistenciales y no asistenciales, organizacionales desde los ámbitos hospitalarios, de laboratorios, financiadores y plataformas físicas/digitales de servicio).
Pensamos un plan de estudios que fortalezca competencias para asumir posiciones de gerencia, liderazgo, consultoría y gestión en:
- Estrategia
- Operaciones
- Transformación
- Business Intelligence
- Investigación y Desarrollo
- Innovación
- Digitalización
- Sostenibilidad
- Acceso y cobertura
- Educación y comunicación (educate and advocate)
- Agile Project Management
Cursada
- Se estiman 8 horas de dedicación semanal: implican un encuentro sincrónico de 2,5 horas y clases/contenidos/actividades asincrónicas.
- La experiencia de cursada combina exposiciones teóricas con prácticas de aplicación, simulaciones y análisis de escenarios.
- El Posgrado se extenderá de julio 2023 a abril 2024. Tendrá un módulo mensual para el desarrollo del Trabajo Final Integrador, producción propia de los estudiantes planteada como requisito de graduación, y output académico-profesional, que permite evidenciar la aplicación de los conocimientos y herramientas en los casos y escenarios abordados.
- El programa cuenta con una plataforma de educación online que se utilizará durante toda la cursada para la entrega del material asincrónico, comunicación y acompañamiento para actividades y ejercicios.
Objetivos
Este Posgrado fue diseñado para brindar impacto global, por la metodología que otorga y las redes de conexión que promueve. Permitirá diagnosticar, diseñar y planificar el proceso de innovación y transformación en el ecosistema de salud, con herramientas para aprender a innovar en situaciones de alta y baja complejidad e incertidumbre, y cumplir el propósito de escalar y liderar servicios innovadores dentro del sector.
Objetivos generales:
- Profundizar miradas multidisciplinarias y multisectoriales, para fomentar mejores analíticas y construcción de soluciones, ante desafíos sanitarios de diversos contextos y complejidades.
- Asimilar la transversalidad que requiere gestionar el management y el liderazgo para mejorar las organizaciones y los servicios de salud.
- Conocer e implementar metodologías que permitan el abordaje exhaustivo de problemas para crear, testear y medir soluciones que mejoren los servicios de salud prestados.
- Desarrollar y fortalecer capacidades de liderazgo para posiciones con impacto global.
- Definir técnicas de planificación y evaluación de políticas y programas sanitarios basados en la evidencia, con eje en innovación e impacto poblacional de calidad.
- Localizar y generar socios de trabajo a nivel local e internacional para la planificación de proyectos de escala, el estudio comparado y el alcance de impactos con mayor cobertura y acceso.
Objetivos específicos:
- Comprender los procesos de innovación y crecimiento en empresas de salud
- Aplicar metodologías ágiles para la gestión de procesos de transformación en el sector.
- Evaluar estrategias innovadoras de acceso y cobertura a la salud.
- Gestionar estratégicamente las organizaciones de salud en su proceso de transformación: objetivos, personas, operaciones, liderazgo, ética.
- Establecer sistemas de medición de información (data mining & machine learning) para la toma de decisiones estratégicas.
- Utilizar el big data sanitario para la mejora de experiencias de usuarios.
- Asimilar cómo aprovechar el desarrollo de soluciones en el contexto de patología digital, dispositivos, realidad virtual y metaverso.
- Evaluar aplicaciones y modelos de desarollo de telemedicina.
- Analizar contextos de implementación de medicina personalizada y medicina de precisión.
- Realizar análisis económico financiero para estudiar el contexto y el impacto de la innovación en las organizaciones.
Plan de estudios
Innovación y metodologías ágiles en salud
- Innovación y crecimiento en empresas de salud.
- Aplicación de metodologías ágiles en salud.
- Gestión de procesos de transformación en salud.
Marketing y acceso a la salud
- El sistema de salud argentino: sector público y privado.
- Acceso en salud: accesibilidad del paciente a nuevos tratamientos y diagnósticos (público, privado y de la seguridad social).
- Estrategias innovadoras de acceso a la salud (cuando los financiadores no cubren).
- Introducción a la economía de la salud (economía del sistema, farmacoeconomía, evaluación de tecnologías sanitarias).
- Casos de éxito de marketing de salud.
- Desarrollo de modelos virtuosos de servicios sanitarios.
Gestión estratégica en salud
- Análisis y planificación de la gestión estratégica en organizaciones sanitarias.
- Gestión de la ética en el lugar de trabajo y el mercado.
- Management en servicios de salud.
- Gestión de RRHH en instituciones de salud.
- Gestión de las operaciones en la cadena de suministro de la atención.
- Liderazgo de equipos asistenciales y no asistenciales.
Transformación digital en instituciones de salud
- Introducción a business analytics.
- Introducción a la informática en salud y los sistemas de información en salud.
- Visuales de información y paneles de control para empresas/organizaciones de salud.
- Data mining y machine learning para toma de decisiones en salud.
- Mejora de la experiencia del paciente a través de la informática y el análisis.
Salud digital y tecnología
- Tendencias en salud digital: patología digital, wearables, realidad virtual,metaverso, FDA/CE certified Health Apps, telemedicina.
- Introducción a la Medicina personalizada/Medicina de precisión.
- Medicina de prevención.
Finanzas de la salud
- Contabilidad en salud.
- Evaluación de rentabilidad y costos.
- Análisis financiero de los servicios prestados y su potencial transformación.
Investigación clínica
- Aspectos éticos y regulatorios.
- CROs (Contract Research Organizations).
- Administración de centros de investigación.
Intrapreneurship & healthcare
- Implementación de emprendimientos e innovación sanitaria.
- Tecnologías exponenciales y futuro sanitario.
- Disrupción de organizaciones sanitarias.
- Modelos de crecimiento virtuoso.
- Desarrollo de productos mínimos viables (MVPs).
Profesores










Medios de pago
Al abrir tu factura podrás hacer click en el enlace y abonar con tarjeta de débito o crédito de:



Transferencia Bancaria desde el exterior
Enviar el comprobante a cobranzas para poder imputar el pago.
Cobranzas: +54 9 11 3640-0763
cobranzas@ucema.edu.ar
Banco intermediario
//ABA 026005092
PNBPUS3NNYC
WELLS FARGO
N.A
NEW YORK, USA
Banco beneficiario
//2000192262534
BSCHARBA
Banco Santander Río SA
Buenos Aires, Argentina
Banco Santander
Número de Cuenta CC en Pesos 760-000981/6
Número de CBU 0720760220000000098168
Alias UCEMA.TRANSFERENCIA
Razón Social AC UNIVERSIDAD DEL CEMA
CUIT/CUIL 30659192647