
Neuromanagement
- Encontrá qué estudiar
- UCEMA ON
- Neuromanagement
VACANTES AGOTADAS: Lista de espera ciclo 2024
Presentación del Director
Hace más de una década que el management trabaja sinérgicamente con la investigación de las neurociencias en ámbitos organizacionales, haciendo más evidentes los mecanismos biológicos mediante los cuales los líderes, colaboradores y clientes de las organizaciones conviven con la incertidumbre, regulan el estrés, y toman decisiones. Las neurociencias son una fuente de innovación para la creación de novedosas formas de desarrollar personas, entender al consumidor y tomar mejores decisiones con el cerebro en “mente”.
El Posgrado online en Neuromanagement fue diseñado con el propósito de brindar globalmente herramientas para tratar aspectos organizacionales clave de la gestión empresarial, con foco de estudio en las Neurociencias Cognitivas: el neuroliderazgo, el neuromarketing y la neuroeconomía.
El Posgrado online en Neuromanagement es un programa único por su contenido y por la calidad de sus profesores. Los invitamos a ser parte de esta experiencia que sorprende y cautiva cada día más a los encargados de decidir el rumbo de las organizaciones.


Plan de estudios
Objetivos
Fue diseñado para aportar una formación integral en las principales temáticas del Neuromanagement o las Neurociencias Cognitivas aplicadas a la organización, basado en el importante aumento de la investigación y la aplicación de las Neurociencias al contexto del management, apoyado por el acceso a nuevas tecnologías y el creciente interés de los ejecutivos en conocer las bases neurofisiológicas del desempeño organizacional eficaz.
Los objetivos específicos son:
Construir una visión integral del estado del arte de las Neurociencias aplicadas al management.
Incorporar a las organizaciones, o prácticas privadas, herramientas innovadoras en los ámbitos de la neuroeconomía, neuroliderazgo y neuromarketing.
Comprender el vínculo de las neurociencias cognitivas y el comportamiento organizacional como herramienta de diagnóstico y aplicación de nuevas técnicas para el desarrollo del capital humano.
Estructura del programa
Fundamentos de Neurociencias Cognitivas
Esta asignatura tiene como objetivo que los participantes cuenten con los conocimientos fundamentales en neurofisiología del sistema nervioso central, en las principales tecnologías que las Neurociencias aplican en el ámbito organizacional y los sistemas cognitivos que subyacen al comportamiento organizacional.
Del management al neuromanagement.Introducción a la neurociencias organizacionales.
Neurofisiología básica aplicada al neuromanagement.
Técnicas y tecnología para la investigación neurocientífica.
Sistemas de memoria.
Sistemas atencionales.
Sistemas motivacionales.
Ética y neuroderechos.
Neuroeconomía
Para comprender la toma decisiones humanas incorporando el conocimiento sobre los mecanismos cerebrales a la base de las decisiones económicas.
Entre los tópicos a cubrir se incluirán la problemática del concepto de racionalidad en la toma de decisiones, el concepto y la implementación biológica del valor económico, las decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre, las interacciones entre aprendizaje, emociones y decisiones.
Antecedentes y orígenes de la Neurociencia de la Toma de Decisiones.
Heurísticas y sesgos.
Conceptos básicos de neuroanatomía y métodos de registro cerebral.
Representación neural del valor.
Autocontrol y toma de decisiones: descuento temporal, impulsividad y compulsividad.
Teoría de juegos y neurociencia.
Bases psicobiológicas del comportamiento político.
Consumo simbólico y economía de la identidad.
Neuroeconomía social de la reciprocidad.
Neuromarketing
Tiene por propósito que los participantes se familiaricen con las bases neuronales de la Neuropsicología del consumidor y sean capaces de reflexionar acerca de los alcances teóricos y metodológicos de la neurociencia del consumidor.
Comprender principios de organización y funcionamiento cerebral que están a la base de la conducta de consumo.
La neurociencia del consumidor y el neuromarketing, y los mecanismos cerebrales detrás de la toma de decisiones en contextos de negociación e interacción estratégica.
Comprensión de material científico acerca de la neurociencia del consumidor.
Autocontrol e impulsividad.
Emociones, impulsividad y compra.
Marketing sensorial.
El botón de compra, la dopamina.
Neuroliderazgo
Este módulo se enfoca en los sistemas neurocognitivos que subyacen el ejercicio del liderazgo eficaz, especialmente en contextos de transformación.
Del liderazgo al neuroliderazgo.
Modelos mentales y patrones neurocognitivos.
Sistemas y perfiles motivacionales.
Gestión del stress y toma de decisiones en contextos de incertidumbre.
Cognición social, el cerebro relacional.
Estilos de liderazgo en contextos de transformación organizacional.
Entrenamiento de competencias basado en neurociencias, neurobiofeedback, peak performance y neurotrainingLab
Laboratorio práctico: Neurociencias aplicadas a las organizaciones
En este módulo el alumno aplicará los contenidos en un ambiente experimental, utilizando herramientas y equipamiento que le permitirá comprender objetivamente la experiencia de compra, las decisiones económicas y el desarrollo de competencias basado en neurociencias.
Introducción a los niveles de regresión y comparación de grupos, ANOVA, regresión lineal.
Experimentación en neurociencia del consumo.
Conocimiento de los distintos métodos neurocientíficos aplicados al estudio de la neurociencia del marketing.
Potenciales evocados por eventos.
Peak performance, entrenamiento de competencias.
Neurobiofeedback.
NeurotrainingLab
Cursada
Se estiman 8 horas de dedicación semanal: implican un encuentro sincrónico de 3 horas y clases/contenidos/actividades asincrónicas.
La experiencia de cursada combina exposiciones teóricas con simulaciones, aplicación de tests neurocognitivos y prácticas en laboratorio de neurociencias cognitivas aplicadas.
El Posgrado articula con prácticas en el NeurotrainingLab de la Universidad del CEMA, donde cada participante realizará una experiencia de diagnóstico y entrenamiento de competencias basado en neurociencias.
El programa cuenta con una plataforma de educación online que se utilizará durante toda la cursada para la entrega del material asincrónico, comunicación y acompañamiento para actividades y ejercicios.
Dirigido a
Consultores y ejecutivos de áreas de staff o línea que busquen desarrollar conocimientos y habilidades relacionadas con la aplicación de las Neurociencias Cognitivas al ámbito de la consultoría o gestión de las organizaciones, especialmente en los ámbitos del neuroliderazgo, neuroeconomía y neuromarketing.
Pensado para aquellas personas que desean aplicar herramientas innovadoras basadas en neurociencias, para optimizar diferentes procesos organizacionales de negocio o crear nuevos productos de consultoría, especialmente si están involucrados en procesos de transformación o cambio organizacional.
Profesores






Acuerdos y articulaciones

Acreditada por la CONEAU. Resolución Nro. 539/11. Resolución MCyE Nro 2066/98

Medios de pago
Al abrir tu factura podrás hacer click en el enlace y abonar con tarjeta de débito o crédito de:



Transferencia Bancaria desde el exterior
Enviar el comprobante a cobranzas para poder imputar el pago.
Cobranzas: +54 9 11 3640-0763
cobranzas@ucema.edu.ar
Banco intermediario
//ABA 026005092
PNBPUS3NNYC
WELLS FARGO
N.A
NEW YORK, USA
Banco beneficiario
//2000192262534
BSCHARBA
Banco Santander Río SA
Buenos Aires, Argentina
Banco Santander
Número de Cuenta CC en Pesos 760-000981/6
Número de CBU 0720760220000000098168
Alias UCEMA.TRANSFERENCIA
Razón Social AC UNIVERSIDAD DEL CEMA
CUIT/CUIL 30659192647