Institucional
Maratón virtual UCEMA: corré y ayuda a que otros inicien su propia carrera
Los días 12 y 13 de diciembre te convocamos a la Maratón Virtual UCEMA, para ayudar corriendo a que otros inicien su propia carrera
Con tu inscripción estás colaborando para que un joven tenga la oportunidad de estudiar en la UCEMA a través del fondo de becas.

Datos de contacto útiles para comunicarse con UCEMA
CONTACTOS ÚTILES
Admisiones e ingresantes a las carreras de grado:
Celular Licenciaturas en Administracion - Analítica de Negocios - Negocios Digitales - Contador Público: 11 69160045 (Flor)
Celular Licenciaturas en Marketing - Ingeniería en Informática - Abogacía: 11 28989950 (Natalí)
Celular Licenciaturas en Economía – Finanzas - Ciencias Políticas - Relaciones Internacionales: 11 23823492 (Carla)
Admisiones e ingresantes MBA, Posgrados en Management y en Recursos Humanos:
admisionesmba@ucema.edu.ar | prrhh@ucema.edu.ar
Celular MBA: 11 57977592 (Florencia)
Admisiones e ingresantes Maestría en Finanzas y Especialización en Finanzas:
Celular Maestría y Especialización en Finanzas: 11 36092337 (Alejandra)
Admisiones e ingresantes Doctorados, Maestría en Economía, Agronegocios, Estudios Internacionales y Evaluación de Proyecto:
Celular: 11 44226493 (Natalia)
Alumnos grado:
Celular: 11 40795315
Alumnos posgrado:
Celular: 11 65180949
Admisiones e ingresante de Programas Ejecutivos:
admisionejecutivos@ucema.edu.ar
Alumnos de Programas Ejecutivos:
Celular: 11 36829108
Profesores de Programas Ejecutivos:
Escuela de Negocios:
escueladenegocios@ucema.edu.ar
dag@ucema.edu.ar
lacolinap@ucema.edu.ar
Celular: 11 65682995
Biblioteca:
Desarrollo Profesional:
Celular: 11 23407600
Relaciones Internacionales / Alumnos de intercambio:
Celular: +5491150280535
Alumni/Graduados:
Comunicaciones:
comunicacion@ucema.edu.ar
ensenanzaonline@ucema.edu.ar
Contabilidad y Finanzas:
Celular: 11 38474374 (Carlos)
Desarrollo Profesional:
Registro:
Tesorería (cobranzas):
Whatsapp: 11 36367236
Tesorería (pago a proveedores):

Borges, el adelantado del Big Data, Google y los liberpunks
Big data, economía, mitología nórdica, lenguas antiguas, la biblioteca de Babel como antecedente de Google. Borges sigue sorprendiéndonos con las ramificaciones de sus obras y anticipaciones notables del futuro.
Por eso, en la primera edición del Ciclo Cultural UCEMA, invitamos a Walter Sosa Escudero (autor de Borges, Big Data y yo) y Martín Krause (autor de Borges y la Economía) a analizar los costados más insospechados de la obra del autor argentino.
Walter Sosa Escudero
PhD in Economics (University of Illinois at Urbana-Champaign), Lic. en Economía (UBA), se especializa en econometría y estadística aplicada a cuestiones sociales. Sus trabajos de investigación se encuentran en publicaciones nacionales e internacionales incluyendo Journal of Econometrics, Journal of Economic Inequality y Econometric Theory. Es profesor plenario y director del departamento de economia de la Universidad de San Andrés. Es profesor titular de econometría en la Universidad Nacional de La Plata e investigador invitado del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS). Visita recurrentemente la Universidad de Illinois, donde dicta clases de grado y posgrado. Agrega a la investigación y docencia una agenda activa de divulgación científica sobre el rol de los datos y las estadisitcas en la sociedad. Es investigador principal del CONICET y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Economicas.
Martín Krause
Es Dr. en Administración, Univ Católica de La Plata y economista de la UBA. Es profesor en UCEMA, miembro de la Mont Pelerin Society, Académico Adjunto del Cato Institute y del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso (Buenos Aires). Ha recibido varios premios y becas entre las que se destaca el Freedom Project de la John Templeton Foundation en 1999 y 2000. Tiene publicados varios libros: El Foro y el Bazar (UFM, 2014); Elementos de Economía Política (La Ley, 2007, en conjunto con Adrián Ravier y Gabriel Zanotti), entre otros.
Moderadora
Irene Benito
Es periodista, y abogada egresada de la Universidad Nacional de Tucumán. Fundó la Revista Cultural Dixi en 2001. En 2005 ingresó al diario tucumano La Gaceta, donde escribe sobre justicia y política. En 2016 publicó junto a colegas "#Tucumanazo2015. Las elecciones que torcieron el rumbo político del país" (2016) y "A su salud" (2015, la biografía no autorizada de Juan Manzur).
Fecha 25 de marzo, 18.30 h. |
Modalidad Online |
Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción |

Mensaje del Rector a la Comunidad UCEMA
A nuestra comunidad:
Espero que hayan comenzado un excelente 2021, soy consciente que parece extraño este mensaje en medio de la situación que estamos viviendo, pero lo urgente no debe hacernos perder de vista lo importante. En pocas semanas más comenzarán la fascinante experiencia de cursar un nuevo año lectivo.
Por ello me dirijo a Uds. para compartirles toda la información relevante al respecto, con la voluntad de eliminar la incertidumbre, al menos en un área de sus vidas y, por otra parte, para reafirmar la decisión de mantener el nivel académico que nos caracteriza y qué, con el esfuerzo de toda la Comunidad UCEMA, ha sido factible alcanzar el año pasado.
Hemos decidido que, durante el primer trimestre de los posgrados y el primer semestre de las carreras de grado, todas las clases continuarán dictándose bajo la modalidad online, por los profesores a cargo y en sus horarios habituales. Al igual que el año pasado, los alumnos tendrán acceso, desde sus hogares, a la totalidad del material de lectura necesario para desarrollar las clases sin necesidad de concurrir a UCEMA a buscarlo, a lo cual se sumará una App que facilitará la interacción con la Universidad.
En UCEMA hemos tenido siempre dos objetivos innegociables: cuidar la salud de todos y mantener la excelencia y el rigor académico, bajo cualquier escenario. Hoy deseo sumar un tercero, el cual consiste, sin duda alguna, en retornar a las aulas.
Nuestra intención es retomar la presencialidad ni bien sea legalmente factible y académicamente conveniente. Al día de hoy ello no es posible ni siquiera desde el punto de vista legal. Sin embargo, estamos trabajando con toda la energía y meticulosidad que nos caracteriza para que, en julio y agosto, al comenzar los segundos trimestres y semestres de las carreras de posgrado y grado, respectivamente, estemos dictando clases presenciales tan plenamente como lo permitan las regulaciones que norman nuestro funcionamiento, priorizando siempre la experiencia académica.
Mientras tanto, seguiremos incrementando las oportunidades de interacción e intercambio virtual, generando nuevos espacios de relacionamiento, crecimiento y aprendizaje con el foco puesto en brindarles la mejor experiencia UCEMA.
Si cualquiera de Uds. desea transmitirme cualquier inquietud, duda o sugerencia, no duden en hacerlo. Mi email es: eez@ucema.edu.ar
Un saludo y cuídense. Todo mal tiempo pasa, este no habrá de ser la excepción.
Edgardo Zablotsky
Rector UCEMA

El padre Pedro Opeka, Doctor Honoris causa de UCEMA, nominado al Nobel de la Paz
Según reportó Ambito Financiero, el sacerdote argentino Pedro Opeka, destacado por su labor humanitaria con las poblaciones más pobres de Madagascar, fue nominado para el Premio Nobel de La Paz, para el cual competirá entre otros con el opositor ruso Alexander Navalny y el movimiento Black Lives Matter.
"La candidatura del oriundo de la localidad bonaerense de San Martín fue anunciada por Janez Jansa, el primer ministro de Eslovenia, país de origen de sus padres, quien valoró la labor de Opeka al ayudar a las personas que viven en condiciones espantosas", destacó Ambito.
Opeka fue nominado al Nobel de la Paz por su trabajo solidario y de construcción social en una de las zonas mas pobres de Madagascar, África. Hijo de refugiados eslovenos, nació en la Argentina pero desarrolló su tarea humanitaria en esa ciudad, a donde llegó hace más de 50 años. Mediante su tarea y su tesón, logró con la asociación Akamasoa, que significa “Buen amigo”, levantar miles de viviendas, colegios, clubes y emprendimientos productivos. La comunidad de Akamasoa, que cumplió 30 años en 2019, abarca ahora más de 18 aldeas, donde personas y familias que antes no tenían hogar viven en más de 4 mil casas de ladrillo. Ofrece a los niños y jóvenes una educación integral, desde el jardín de infantes hasta la universidad, y en la actualidad unos 13 mil están incluidos en el sistema escolar.
Unos 500 nativos trabajan en la “Ciudad de la Amistad”, mientras que un total de 4.000 personas trabajan en las canteras, en las pequeñas granjas y en los diversos talleres y tiendas. Además de Akamasoa, el padre Opeka ha creado varias estructuras educativas en el país, ahora gestionadas por instituciones estatales.
El 18 de julio en el Auditorio UCEMA, el Padre Opeka C.M. recibió la distinción Doctor Honoris Causa en manos del Dr. Roque Fernández, Presidente del Consejo Superior de la UCEMA y el Dr. Edgardo Zablotsky, Rector de la Institución.

Dos graduados UCEMA, finalistas en los premios AMBA Excellence Awards
El pasado 29 de enero Association of MBAs en conjunto con Business Graduates Association premió a los estudiantes y graduados de MBA mas destacados del mundo, en el marco de los Excellence Awards 2021, que tradicionalmente se celebran en Londres a principios de cada año.
Estos premios son el resultado de un largo proceso anual a través del cual un prestigioso jurado evaluó a candidatos de todo el mundo, provenientes de las casi 300 escuelas de negocios acreditadas por AMBA.
En esta oportunidad, la Universidad del CEMA tuvo un desempeño muy destacado, con 2 representantes alcanzando la instancia final en distintas categorías, compitiendo en esta instancia con otros 5 finalistas cada uno, y siendo los únicos representantes del continente americano en ambas categorías. Ellos son Ramiro Agustín Costa (MBA 2020), en la categoría "MBA Student of the year" y Francisco Santolo (MBA 2012), en la categoría "MBA Entrepreneur of the year".
![]() |
Ramiro Costa |
![]() |
Francisco Santolo |
Felicitaciones a Ramiro, Francisco y toda la escuela de negocios de la universidad por este merecido reconocimiento.

Nuevos profesores en la Maestría de Finanzas
Los profesores Alejandra Metelli, Lucas Rodríguez, Juan Andrés Serur y Juan Yanzón se incorporan a la Maestría en Finanzas UCEMA para el nuevo ciclo lectivo 2021. En los casos de Yanzón y Rodríguez, estos colaborarán en las cátedras de los profesores Francisco Lepone y Julián Siri, respectivamente.
![]() |
María Alejandra Metelli |
![]() |
Lucas Rodríguez |
![]() |
Juan Andrés Serur |
![]() |
Juan Yanzón |
¡Damos la bienvenida a los profesores a la comunidad UCEMA!

Dos profesores UCEMA en el Journal de Economic Behavior
Alejandro Gómez y Nicolás Cachanosky, profesores UCEMA, publicaron un paper en el prestigioso Journal of Economic Behavior and Organization, en coautoría con Alexander Padilla. Padilla y Cachanosky integran el cuerpo de profesores de la Metropolitan State University of Denver.
El artículo de Gómez, Padilla y Cachanosky se titula "Immigration and Institutional Change: Did Mass Immigration Cause Peronism in Argentina?", disponible en https://authors.elsevier.com/c/1cXv5c24axpdO

Nueva modalidad de cursada Weekend
Acompañado el éxito de nuestro MBA Weekend la UCEMA suma, a partir del ciclo 2021, esta modalidad de cursada también para la Maestría en Finanzas (MFin) y la Maestría en Agronegocios.
Así, se abren nuevas alternativas de cursada para aquellos profesionales que buscan seguir creciendo en su ámbito profesional
MBA | Modalidad Weekend | MFin | Modalidad Weekend | MAG | Modalidad Weekend |

Next Board: tu próximo paso para integrar el Directorio
La baja representatividad de mujeres en Directorios es un tema de Agenda a nivel global. Por este motivo, WCD, KPMG, la BCBA y UCEMA se unen en esta propuesta de excelencia y lanzan la certificación Next Board: tu próximo paso para integrar un directorio.
La gestión como miembro de un Directorio es una actividad cada vez más compleja y multidisciplinaria, que requiere una visión integral de las organizaciones, una comprensión profunda de los riesgos y las responsabilidades propias del rol, y cada vez más, agilidad para la transformación.
Si sos C-Level y querés prepararte para tu primer Directorio, o si sos parte de uno y querés acceder a otro, este es tu espacio.
El programa iniciará en abril 2021 y será dirigido por Tamara Vinitzky, Gabriela Terminielli y María Alegre.
El programa es desarrollado de manera integral y en conjunto con WomenCorporateDirectors Foundation (WCD), la mayor organización internacional que nuclea a las mujeres que se desempeñan como CEOs, Directoras, Presidentas o dueñas de compañías; por KPMG, compañía de servicios profesionales de Consultoría, Impuestos y Legales y Auditoría líder del mercado y global main sponsor de WCD; por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que desde hace 166 años transforma el ahorro en inversión productiva para el desarrollo del mercado de capitales argentino y por la Escuela de Negocios de la Universidad del CEMA, con más de 40 años de trayectoria formando líderes empresariales de jerarquía mundial.
Como parte integral de los contenidos, el Programa aportará recursos exclusivos del ámbito profesional internacional y el acceso a una red global de networking integrada por grupo de pares y altas ejecutivas con trayectoria nacional e internacional, quienes brindarán el contenido práctico.
Quienes participen del Programa también formarán parte de una base confiable para acceder a Directorios, que será compartida con los Headhunters líderes del país.
Nota: Las Marcas de KPMG International son propiedad exclusiva de KPMG International y su utilización no implica control o aprobación por parte de KPMG International o ninguna de sus firmas miembro. En tanto las imágenes pertenecen a la Firma encontrándose prohibida su reproducción sin autorización expresa de KPMG.
Informes: nextboard@ucema.edu.ar
