Han pasado 20 años de la sanción de la Ley de Protección de Datos Personales en Argentina, 3 años de vigencia del Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales, 6 meses de la puesta en marcha de la Ley de Protección de Datos Personales en Brasil y de idéntica manera la Ley de California de Privacidad.
Por lo tanto resulta muy oportuno visualizar el estado y gestión de los datos personales en distintas industrias y sectores de la economía, así como entender la “geopolítica del gobierno de los datos” a nivel mundial.
Así las cosas, el objetivo de esta Diplomatura en Data Governance es compartir el estado actual del gobierno de los datos en distintas industrias en toda Latinoamérica, Europa, USA y la concreta influencia de la reglamentación europea (“RGPD”) y las recientes leyes de USA en la región.
Los diferenciales de esta Diplomatura en Data Governance son los siguientes:
- No hay una oferta académica en el mercado de similares características,
- Tiene un enfoque práctico y actual,
- Otro gran valor es que los profesores que la dan son profesionales que vienen a contar lo que hacen todos los días en sus trabajos.
- Los directores son especialistas en la temática desde hace más de 20 años,
- En cuanto a la metodología de la Diplomatura señalamos que es práctica, se usa el método del caso, casos prácticos, trabajo en equipos, talleres, etc.
Dirigido a:
Está dirigido a profesionales que trabajan a diario con datos, DPOs, Compliance Officers, abogados, contadores, ingenieros, licenciados en estadística, especialistas en Big Data, Data Mining, marketing, recursos humanos.