¿Por qué este programa es importante?
Los nuevos desafíos que presenta la economía global y local demandan a las organizaciones modernas la toma de decisiones bajo rigurosas metodologías de análisis. La apertura de los mercados y la mayor competencia. obligan a las empresas a imaginar soluciones múltiples e innovadoras, que deben ser cuidadosamente estudiadas en sus efectos económicos y financieros para decidir sobre su elección e implementación.
¿Cuál es el mecanismo racional que todo analista, gerente o directivo de una compañía debe utilizar para la elección de alternativas de negocio y cursos de acción? ¿Cómo es posible conocer, de modo anticipado, los principales efectos económicos, financieros y de valor generado de cada una de las alternativas?
A lo largo del programa desarrollaremos las habilidades que permiten implementar sistemas de presupuestación integrada en todo tipo de organizaciones, estudiando las técnicas de proyección de ingresos, costos y gastos que determinan los resultados; presupuestación de flujos de fondos de cobranzas y pagos; como también la determinación del valor esperado de un negocio frente a cada alternativa de decisión y ante diferentes contextos y niveles de riesgo.
A partir de la presupuestación integrada, trataremos también las principales herramientas de análisis financiero que permiten comparar las diferentes alternativas de acción, todo ello a fin de brindar a los participantes herramientas de decisión estrictamente técnicas.
¿A quién está especialmente dirigido?
Profesionales y analistas que se desempeñan dentro todo tipo de organizaciones, especialmente en las áreas de planificación, administración general y financiera, control interno y reporting;
Mandos medios que desean implementar sistemas de presupuestación y control en los procesos que se encuentran a su cargo;
Personal directivo que desee formarse en las habilidades referidas a las herramientas de análisis para toma de decisiones basadas en presupuestación integrada con escenarios de riesgo e incertidumbre.
Profesionales independientes y consultores en la especialidad.
Learning outcomes: ¿Que me llevo al finalizar este programa?
El Programa Ejecutivo “Presupuestación integrada para las decisiones de negocio” te brindará las habilidades duras que todo analista senior, mando medio o administrador ha de tener para el análisis y decisión de cursos de acción basados en la técnica de presupuestación integrada. Aprenderás sobre la proyección de ventas y otros ingresos, costos y gastos operativos y resultados financieros; podrás presupuestar flujos de cobranzas, pagos de costos y gastos, como también flujos de fondos relacionados con actividades de inversión y financiación; contarás con las habilidades para determinar el valor de cada alternativa de negocio, tanto en lo patrimonial como en el valor percibido por stakeholders; como también desarrollarás las principales herramientas de análisis financiero que te permitirán evaluar alternativas de negocio ante diferentes niveles de riesgo de éxito.
- Este programa otorga créditos para completar la Diplomatura en Control de Gestión para Organizaciones Eficientes, para aquellos participantes que consideran finalizar sus estudios en dicha especialidad.
- DISCLAIMER: Requiere habilidades avanzadas en sistema de costos o la realización del programa Sistemas de costos para el aprendizaje, mejora y control de la competitividad.