
Economía empresarial, finanzas, política económica, economía internacional, econometría, economía laboral, monetaria, industrial. Crecimiento económico. Economía ambiental, economía del populismo, economía del lenguaje, economía de la creatividad.
Solicitá tu reunión personalizada
Conocé todo sobre el impacto local e internacional del programa, la vinculación laboral y las oportunidades en el exterior.
La UCEMA es una de las casas de estudios con mejor posición en rankings regionales de producción científica en economía. Estudiar en nuestra Universidad implica estar donde el conocimiento económico se crea, se discute y se construye, insertarte en una red estratégica que nuclea a profesores locales e internacionales, Premios Nobel, y constante producción científica a partir de los centros de investigación específicos.
Como economista de la UCEMA desarrollarás las herramientas para trabajar sobre aspectos microeconómicos (haciendo foco en una empresa o en un mercado específico) y macroeconómicos (analizado la política económica, la inflación, el riesgo país, la economía laboral, el desempleo, el déficit fiscal, el crecimiento de una región), desarrollando la creatividad y la forma de pensar y abordar los problemas con una perspectiva global.
Además, sabrás aplicar en forma práctica tu formación en econometría, finanzas, producción e intercambio, administración, comercio internacional. Por tal razón, los egresados UCEMA son alta y rápidamente solicitados para trabajar en empresas, instituciones financieras, consultoras, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y la administración pública en sus distintos niveles.