
Innovación Empresarial
- Encontrá qué estudiar
- UCEMA ON
- Innovación Empresarial
VACANTES AGOTADAS: Lista de espera ciclo 2024
Las grandes empresas deben volver a emprender. El futuro es impredecible e invita a innumerables transformaciones y desafíos. La mentalidad y las herramientas de negocios tradicionales resultan insuficientes mientras que poderosas metodologías de negocios emergen del mundo emprendedor y se tornan fundamentales para los líderes de negocios actuales.
Francisco Santolo, Director del Programa, explica que hay que “matar la idea para que nazca el negocio”. Una idea o invención, no importa cuán sensacional sea, no puede por sí misma desencadenar ni una innovación ni un negocio. Para que haya innovación, es necesario resolver un problema, mediante la implementación de un modelo de negocio, que permita la comercialización exitosa del producto o servicio concebido.
A fin de llevar adelante los proyectos de innovación que el nuevo escenario global demanda, los líderes de las empresas deben adquirir herramientas para entender cómo generar modelos de negocio apalancados por la innovación en cualquiera de los componentes del modelo. La posibilidad de disrupción en todos los casilleros del modelo de negocio es uno de los conceptos más reveladores que un líder empresarial puede aprender.

Plan de estudios
Objetivos
Este programa fue diseñado para brindar impacto global, por la metodología que otorga y las redes de conexión que promueve. Permitirá diagnosticar, diseñar y planificar el proceso de innovación en proyectos, PyMEs y grandes empresas, con herramientas para aprender a innovar en situaciones de alta y baja incertidumbre,y cumplir el propósito de escalar y liderar organizaciones innovadoras.
Los objetivos específicos son:
- Fomentar el aprendizaje continuo en las empresas y organizaciones.
- Entender cómo definir networking estratégico para la innovación.
- Competencias para la definición y transformación de modelos de negocios virtuosos.
- Comprender cómo pasar de la creación de productos y servicios a su optimización.
- Organizar el capital humano en relación a los stakeholders.
- Conocer cómo aplicar principios de agile en los modelos de negocio.
- Fomentar la transformación cultural, con foco en las personas y el máximo aprovechamiento de las oportunidades de la era digital.
- Promover modelos fail para capitalizar aprendizajes en torno a la memoria de errores.
- Identificar cómo iniciar y gestionar la innovación en la organización.
- Implementar procesos y habilidades de design thinking.
- Aprender a desarrollar prototipos que permitan llevar a la realidad las ideas en el proceso de diseño.
- Aplicar técnicas de explotación de la información.
- Dimensionar cómo generar organizaciones data-driven.
- Obtener competencias para tomar decisiones en torno a los estados financieros.
- Comprender cómo lograr apalancamiento en la financiación para dar contexto a proyectos de innovación.
- Definir estrategias de internacionalización empresarial.
- Entender cómo analizar un proceso de expansión global.
- Adquirir conocimientos clave para comprender las finanzas internacionales.
Estructura del Posgrado
8 módulos que permitirán diagnosticar, diseñar y planificar el proceso de innovación en proyectos, PyMEs y grandes empresas, con metodología y herramientas para aprender a innovar en situaciones de alta y baja incertidumbre y con el propósito de escalar y liderar organizaciones innovadoras.
Innovation focus: Entrepreneurship & Innovation Course
Aprendizaje y networking.
Corporaciones, individuos, tecnología y futuro.
El dilema del innovador. ¿Qué es la disrupción?
Modelo de negocios.
Canvas virtuoso de Scalabl.
Entrevistas de problema.
MVP y entrevistas de solución.
Roadmaps y materiales de venta.
Jobs-To-Be-Done: create customer-centric products, experiences and go global efficiently.
Jobs to be done research: llegar a la raíz de las necesidades, objetivos y motivaciones de los consumidores
Product: habilidades y herramientas necesarias para diagnosticar y abordar las brechas en la experiencia del cliente y el desarrollo de productos.
Align: Lenguaje claro y una visión que todos pueda abarcar a todo tu equipo, compartiendo los mensajes sobre los jobs-to-be-done.
Go-to-market: diagnóstico de puntos ciegos de clientes y creación de plan de growth accionable y escalable a nivel internacional.
Landing: cómo reducir los gastos de tiempo y dinero al lanzar productos en nuevos mercados nacionales e internacionales y encontrar el modelo de adquisición indicado.
Innovation culture
Transformación Cultural:
El contexto en el mundo VICA y el mundo BANI.
El lugar de las personas en la era digital.
La cultura como sistema operativo. Empresas que deben transformarse para sobrevivir.
La Cultura Fail: cómo transitar las fallas, los errores y los fracasos enfocando en la experimentación, la resiliencia y en los aprendizajes.
El Modelo Fail: metodología que crea una memoria de errores y aprendizajes en proyectos.
La innovación en la corporación: por qué hay que innovar y quiénes pueden hacerlo. El dilema del problema versus el síntoma.
Mentes innovadoras: cómo crearlas, cómo detectarlas, cómo alimentarlas, cómo capitalizar los aprendizajes para llevarlos a la acción.
Casos de Empresas:
Cómo aprendieron de sus fracasos.
Cómo no aprendieron de sus fracasos y ya no están.
Casos de éxito y casos de fracaso.
Design thinking & creativity for innovation
Design thinking: habilidades y procesos.
Creatividad versus innovación.
Personas como fuente de información.
Insights: transformar las observaciones e ideas en oportunidades de negocio mediante el proceso de síntesis.
Llevar a la realidad las ideas: prototipos durante el proceso de diseño.
Data-driven mindset
La evolución de los datos.
Tecnología aplicada al almacenamiento y la explotación de la información.
Principales técnicas de exploración de la información.
Introducción a Machine Learning, deep Learning e Inteligencia Artificial.
Tableros de control.
Data visualization.
Transformación digital y change management.
Ser una compañía data driven.
Money decisions
La relación entre el modelo de negocio y los estados financieros.
Costos de estructura y oportunidad.
El análisis de los estados financieros enfocado en la toma de decisiones. KPI’s.
Estructuración en el exterior.
Apalancamiento en la financiación.
CX Innovation: Dimensions of a Customer Centric Strategy
Principios de innovación a partir de la disciplina de Customer Experience.
Innovación cultural de conexión con el cliente.
Entendimiento de los ejes de lealtad y recompra.
Estrategias de Innovación de CX: ¿cómo lograr experiencias específicas, claras y memorables?
Nuevas métricas de percepción de experiencia.
Innovar a partir del mapeo y herramientas para diagnóstico de experiencia.
Gestionar el cambio cultural a partir de tomar decisiones basadas en la percepción del cliente.
Innovación a través de la metodología de VOC.
¿Cómo incorporar la innovación en una estructura de CX en la organización?
Trabajo de aplicación
Tutorías a definir desde noviembre de 2023 para concretar el entregable con fecha límite el 29 de febrero de 2024.
¿Qué perfiles eligen el Posgrado?
Desde hace más de 4 décadas, la Universidad del CEMA es una de las Escuelas formadoras en Negocios y Management más reconocidas de la región, con una red global de alumni en los 5 continentes, entre los que se destacan grandes fundadores de empresas y proyectos.
La evidencia demuestra que la capacitación en negocios e innovación es siempre interdisciplinaria, razón que permite alcanzar alto impacto en la transformación de los participantes, por el efecto de complementariedad que se da entre estudiantes, docentes y graduados.
Por tal razón, son bienvenidas a este Posgrado todas las personas que cuenten con título de grado y quieran adentrarse en la innovación de las empresas y los negocios.
¿En qué posiciones pueden desempeñarse quienes egresan del Posgrado?
La formación habilita un nivel de seniority para desempeñarse en cargos medios y altos de equipos vinculados con el diagnóstico y el desarrollo de innovación empresarial, y el crecimiento de negocios locales y globales.
Profesores







Acuerdos y articulaciones
Este posgrado se realiza en partnership con Scalabl, empresa global especializada en Innovation & Disruptive Entrepreneurship, con operaciones en más de 20 países y una red global de networking con profesionales, empresarios, emprendedores e inversores en más de 50 países.

Medios de pago
Al abrir tu factura podrás hacer click en el enlace y abonar con tarjeta de débito o crédito de:



Transferencia Bancaria desde el exterior
Enviar el comprobante a cobranzas para poder imputar el pago.
Cobranzas: +54 9 11 3640-0763
cobranzas@ucema.edu.ar
Banco intermediario
//ABA 026005092
PNBPUS3NNYC
WELLS FARGO
N.A
NEW YORK, USA
Banco beneficiario
//2000192262534
BSCHARBA
Banco Santander Río SA
Buenos Aires, Argentina
Banco Santander
Número de Cuenta CC en Pesos 760-000981/6
Número de CBU 0720760220000000098168
Alias UCEMA.TRANSFERENCIA
Razón Social AC UNIVERSIDAD DEL CEMA
CUIT/CUIL 30659192647