Documentos de Trabajo

Documentos de Trabajo

Los trabajos de investigación realizados por los profesores son publicados en la Serie Documentos de Trabajo.* Estos documentos se han publicado desde 1979, conformando una de las más extensas series de este tipo en la Argentina. Todos ellos están disponibles en formato PDF y se encuentran incluídos en las colecciones electrónicas de EBSCO (Fuente Académica), EconLit, SSRN, RePEc y Gale.

* Los Documentos de Trabajo figuran dentro del 2% de los más consultados en todo el mundo según las estadísticas de la colección electrónica de Research Papers in Economics (RePEc).

Nro. Título Área Autor Mes/Año Documento
799 ¿Cuán preparados llegan al gobierno los ministros de economía y cuán relevante es tal preparación? Economía Martín Lagos y Mario Teijeiro 06/2021 799.pdf495.42 KB
798 Ilustres desconocidos Economía Juan Carlos De Pablo 06/2021 798.pdf427.26 KB
797 Redes neuronales recurrentes: análisis de los modelos de datos especializados en datos secuenciales Ingeniería Carlos Arana 06/2021 797.pdf1.18 MB
796 Capitalism, populism and democracy: revisiting Samuelson’s reformulation of Schumpeter Economia e Historia Emilio Ocampo 06/2021 796.pdf561.3 KB
795 Turismo urbano en Latinoamérica. Análisis de los factores determinantes en el atractivo de las ciudades Negocios y Marketing Orly Carvache-Franco, Otto Regalado Pezúa y Gabriela Sirkis 06/2021 795.pdf512.01 KB
794 Apuntes sobre la innovación educativa en el nivel universitario Educación Sebastián Martín Rinaldi, María Catalina Durand y Elaine Virginia Salas Urdaneta 06/2021 794.pdf544.25 KB
793 Los primeros 80 años de G. A. R. Calvo Economía Juan Carlos de Pablo 05/2021 793.pdf303.05 KB
792 Estabilizaciones transitorias y permanentes usando al tipo de cambio o la cantidad de dinero como anclas nominales Economía Mariano Fernández 05/2021 792.pdf1.47 MB
791 Fiscal and monetary anomie in Argentina: the legacy of endemic populism Economia e Historia Emilio Ocampo 05/2021 791.pdf513.53 KB
790 Valuación de títulos de deuda indexados al comportamiento de un índice accionario: un modelo con riesgo de crédito, Parte 2 Finanzas Marcelo F. Perillo 04/2021 790.pdf523.86 KB