Organiza: Carrera de Abogacía Universidad del CEMA
Coordinan:
Cecilia Lanús Ocampo – Directora
Lorena...
INICIO | MODALIDAD | CURSADA | DURACIÓN | ARANCEL |
---|---|---|---|---|
3 de agosto de 2022 | Online | Miércoles de 18.30 a 21 | 18 clases | AR$99.000 (distribuído en 6 pagos) |
La Diplomatura esta enfocada en lograr un nivel interdisciplinario dirigido al aprendizaje “Learning by Doing”, que será ofrecido por los profesionales y referentes más destacados del Derecho corporativo a nivel nacional e internacional.
La globalización y, asimismo, la tecnología ha marcado un importante cambio en la forma de hacer negocios y en el modo en que operan las transacciones comerciales. Los nuevos retos que enfrentan las compañías en la actualidad requieren de profesionales que cuenten con habilidades suficientes para enfrentar esos renovados desafíos. El conocimiento teórico necesita inescindiblemente de las competencias prácticas, adaptadas a las necesidades y objetivos de clientes internacionales que permitan atender transacciones complejas o multijurisdiccionales.
En este sentido, el Programa posee una formación rigurosa para formar una nueva generación de profesionales expertos en negocios internacionales. Asesorar empresas en el presente, más aun en diferentes jurisdicciones, sistemas legales y disputas, requiere de una gran cantidad de nuevas destrezas indispensables para preservar los intereses de las compañías y hacer cumplir los resultados. Para ello se pondrán a disposición todos los conocimientos necesarios para ocupar una posición de liderazgo en el análisis y resolución de cualquier vicisitud que atraviese una organización.
De esta manera, la Diplomatura permitirá al profesional desarrollar habilidades para desempeñarse en el ámbito corporativo, asesorar a la alta dirección de empresas de diversa envergadura a nivel global. Asimismo, abrirá las puertas a una red profesional colegiada y consumada de referencias, asesoramiento y una mayor satisfacción profesional.
Así, el profesional podrá anticiparse a los nuevos desafíos presentes y futuros del Derecho Corporativo y profundizar sus conocimientos sobre las estructuras societarias, las manifestaciones enderezadas a la mejora del Gobierno Corporativo, tanto para sociedades no cotizadas como para aquellas que efectúen oferta pública de sus acciones; la gestión del riesgo empresarial (Enterprise Risk Management) que impacta de modo directo sobre las decisiones a cargo de los directivos de empresas; desarrollar una visión global acerca de las políticas de Compliance; conocer con profundidad las normas de la libre y leal competencia aplicable a las compañías; profundizar las reglas del Arbitraje nacional e internacional; profundizar el área Penal Tributaria, los procesos de Concursos y Quiebras con especial hincapié en su faz procedimental, Derecho laboral para empresas, etc., además, de lograr capacidades suficientes para gestionar crisis de las Empresas derivadas de su presencia en los diferentes mercados.
“Se trata de una herramienta indispensable dirigida al abogado que se desempeñe en el ámbito corporativo nacional e internacional”.
Se dirige a graduados en Derecho y Ciencias Económicas con título emitido por universidad nacional o extranjera que ejerzan de modo independiente su profesión o lo hagan in house para compañías del sector privado o en el sector público. Se imparte en idioma español.
Directora: Lorena R. Schneider
Doctora en Derecho (Tesis sobresaliente recomendada al Premio Facultad, UBA) - Integrante del Departamento Empresarial de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires - Magister en Derecho Comercial y de los Negocios (Tesis Sobresaliente, UBA) - Posgrado en Sociedades Mercantiles (Universidad Oberta de Catalunya, España- Título Sobresaliente) - Posgrado de Actualización en Derecho Societario (UBA)- Especialista en Asesoramiento Jurídico de Empresas.
Profesora de grado y Posgrado, UBA, UCEMA, ESEADE y diversas universidades del interior y exterior del país. Miembro colaborador del equipo de redacción, revisión y ampliación del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico de la Real Academia Española (RAE) - Autora de libros, obras colectivas, individuales y numerosos artículos de Doctrina publicados en Revistas y diarios especializados a nivel nacional y en el extranjero. Premio a la Mejor Ponencia, en el XII Congreso Argentino de Derecho Societario y VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, por su "Contribución al Desarrollo y Modernización del Mercado de Capitales" - Mención Especial en XIII Congreso de Derecho Societario.
Disertante en numerosos seminarios y congresos académicos nacionales y extranjeros. Fue editora y responsable de contenidos de la Revista de Derecho Comercial y de las Obligaciones (RDCO) ed. Abeledo Perrot - Thomson Reuters. Miembro del Instituto de Derecho Comercial, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Organiza: Carrera de Abogacía Universidad del CEMA
Cecilia Lanús Ocampo – Directora
Lorena...
En el marco de la IV Jornada Internacional de Arbitraje de la Universidad del CEMA se realizará conjuntamente la 2da edición de las Jornadas de la CNUDMI para América Latina y...
Desde el día 7 al 9 de abril, los alumnos de segundo, tercer y cuarto año de la carrera de Abogacía en UCEMA estuvieron...
El miércoles 28 de octubre, de 17 a 19 hs, se realizará un curso pensado especialmente para estudiantes del último año del colegio secundario que estén interesados en estudiar...
La problemática relativa a los “derechos de propiedad” resulta central para el desarrollo de una sociedad moderna. Derechos de propiedad definidos en forma clara y que pueden...
El "Desafío Pro Bono" premia a estudiantes de derecho de todo el país que se destacaron proponiendo soluciones legales a problemáticas sociales, en beneficio de grupos en...
Litvin es un especialista en Delitos Cibernéticos, Económicos y contra la Propiedad Intelectual. Actualmente trabaja en el estudio Nercellas.