¿Por qué esta diplomatura es importante?
El programa se organiza en 20 clases dictadas por profesionales de amplia trayectoria académica y en el mundo de los negocios agropecuarios. Los tópicos tratados en las clases abarcan el análisis del entorno productivo, económico y financiero de los negocios agropecuarios, la estructuración de planes de inversión, el análisis de riesgo agropecuario, diseño de contratos y la detección de oportunidades en nuevas áreas, tales como negocios digitales y bionegocios.
El programa se basa en el análisis de los mercados, en el rol del productor agropecuario y de los emprendedores de los distintos componentes del sistema agroalimentario y agroindustrial. Se analiza la lógica de toma de decisiones de negocios con foco en el resultado económico y financiero considerando las restricciones del contexto financiero, económico y productivo.
Learning outcomes
Complementar tu formación incorporando el conocimiento sobre el sector agropecuario, agroindustrial y los agronegocios. A partir del análisis económico y financiero de los negocios agropecuarios se podrán identificar oportunidades y los distintos formatos para canalizar un proyecto, se podrá elegir la figura contractual más conveniente, considerando los retornos y los riesgos asociados.
¿A quién está dirigido?
Este es un programa generalista. Apunta a quienes que están considerando entrar o han entrado hace poco y quieren profundizar su visión de los agronegocios y de la producción agropecuaria moderna. Es un curso para profesionales interesados en ampliar su conocimiento y adquirir habilidades para su actividad en el sector de los negocios agropecuarios. Productores agropecuarios e integrantes de la cadena de valor de agronegocios, tanto en productos tradicionales como no-tradicionales. Exportadores e importadores. Productores y potenciales inversionistas.