Sara Barrón López
Ph.D. en Sociología, Universidad del País Vasco (Cum Laude); Master of Arts en Social Research Methods, University of Essex (Distinction). Diploma de Estudios Sociales, Universidad del País Vasco; Licenciada en Sociología y Ciencias políticas, Kingston University / Universidad del País Vasco. Especializada en investigación social aplicada y teoría cultural. Fue becaria Erasmus (Unión Europea), Gobierno Vasco (estudios de especialización en el extranjero).
Jorge Ferro
Experiencia Profesional:
Socio del departamento de impuestos de Deloitte Argentina desde el 2002. A partir de este año, integra además el Consejo Consultivo de Deloitte para Latinoamérica y el Caribe.
Anteriormente, se desempeñó como Socio de la División de Impuestos de Arthur Andersen.
Entre otros, ha tenido a su cargo los siguientes trabajos:
Crivelli, Sergio Daniel
Socio de BDO desde 1998.
Socio Director de la firma desde el agosto de 2012.
Anteriormente se desempeñó como Socio Principal del Departamento de Auditoría, miembro del Comité Ejecutivo de la firma y Coordinador de los Departamentos de Asesoramiento Impositivo, Precios de Transferencia y Servicios Integrados.
Participó como miembro del Comité de Contabilidad y Auditoría de BDO Internacional desde 2002 hasta 2009.
Rodrigo Alegria
Comisión Fiscalizadora
ANTECEDENTES LABORALES.
Socio Allende Ferrante Abogados. Estudio Alegria, Buey Fernández, Fissore & Montemerlo, Buenos Aires, Argentina, Socio, Agosto 2004 a la fecha
Mayer, Brown, Rowe & Maw LLP, Asociado Extranjero Grupo de Latinoamérica, Chicago, Estados Unidos, Julio 2002- Junio 2004
Estudio Alegria, Buenos Aires, Argentina, Asociado, Marzo 1998 - Mayo 2001
Juzgado Nacional en lo Comercial N°13, Buenos Aires, Argentina, Meritorio, Marzo 1997 - Diciembre 1997.
EDUCACIÓN
María Ines Del Gener
Contadora Pública, U.B.A. (1991)
ACTUACION PROFESIONAL
Socia de la División Tax & Legal de Deloitte Buenos Aires desde el año 2005, incorporada a la firma en el año 2002. Anteriormente se había desempeñado en el departamento de Tax & Legal de Andersen.
Cuenta con mas de 24 años de experiencia en el asesoramiento fiscal a importantes firmas naciones y multinaciones en las áreas de Seguros, Consumo masivo, Salud y Tecnología.
Ha tenido a su cargo el desarrollo y supervisión, entre otros, los siguientes trabajos:
David, Juan Alberto
Recibió su educación profesional en la Universidad de Buenos Aires (Computador Científico y Licenciado en Ciencias de la Computación), en la Universidad Tecnológica Nacional (Analista de Sistemas) y en la Universidad Argentina de la Empresa (MBA ¿ Master en Dirección de Empresas). Ha sido profesor en la Universidad Católica de La Plata. Actualmente es profesor en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Argentina de la Empresa. En UCEMA es profesor de Metodología de Diseño de Sistemas.
Tonelli, Luis
Es Licenciado en Ciencia Política Universidad del Salvador
Buenos Aires. 1987
Realizó estudios de Doctorado en Política. Worcester College. Universidad de Oxford. Tesis en curso: The Politics of Institutional Design in Argentina. Director: Lawrence Whitehead
Fue elegido tres veces Director de la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, oermaneciendo en el cargo del 2010 al 2016.
Desde 1996 al 1998 fue Director Ejecutivo. Cátedra Domingo F. Sarmiento de Estudios Argentinos. Universidad de Salamanca.
David Ariel Mermelstein
Economista especializado en banca, econometría y finanzas cuantitativas.
Actualmente se desempeña como Gerente de Gestión Integral de Riesgos (Enterprise-wide Risk Management) en Santander Argentina.
Ivana Thornton
Basada en Buenos Aires, lidera el negocio de Career para Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay. Se unió a Mercer a fines de 2001, como analista en el negocio de Salud y Beneficios en Argentina. Después de un par de años trabajando en ese negocio, se integró al negocio de Career como líder de equipo. En 2010 se mudó a Madrid, y trabajó principalmente en proyectos de compensación para empresas con fuerte presencia en América Latina. También lideró proyectos de diseño de compensación para altos ejecutivos de algunas de las compañías más grandes de América Latina.