El Plan III

El artículo es un complemento de otros publicados en esta sección en julio y octubre pasados. En esta ocasión me voy a referir al tipo de organización de la banca comercial que resultaría compatible con la dolarización de la economía argentina. Aunque el plan de estabilización vigente funcione, difícilmente nuestro país deje de ser bimonetario. En tal caso, la inestabilidad inherente a esta condición se haría sentir tarde o temprano. Por este motivo conviene redondear el tema.

Puntos Clave para comprender el éxito o fracaso del Plan Sandleris

Columna Perspectivas del mes de noviembre. Esta sección del Centro de Economía Aplicada (CEA) de la UCEMA provee un análisis de destacados economistas con orientaciones y enfoques diferentes respecto de los problemas económicos de nuestro país y el mundo.

 

 

Luego de varios intentos de estabilización, el Banco Central (BCRA) parece haber encontrado un poco de tranquilidad en los mercados. Más allá de la quietud de las últimas semanas, sería un buen ejercicio preguntarnos si la actual “pax” cambiaria será de carácter transitoria o permanente. 

¿Es sustentable la deuda argentina?

Columna Perspectivas del mes de septiembre 2019. Esta sección del Centro de Economía Aplicada (CEA) de la UCEMA provee un análisis de destacados economistas con orientaciones y enfoques diferentes respecto de los problemas económicos de nuestro país y el mundo.

 

Desde hace varios años, economistas allegados al gobierno de Cambiemos responden afirmativamente. El FMI y los inversores privados dicen que no. Los datos están de su lado. En este artículo intentaré explicar por qué.

El Plan B

Columna Perspectivas del mes de julio. Esta sección del Centro de Economía Aplicada (CEA) de la UCEMA provee un análisis de destacados economistas con orientaciones y enfoques diferentes respecto de los problemas económicos de nuestro país y el mundo.