Carlos Molina Sandoval

Doctor en derecho, por distintas universidades. Máster en derecho empresario. Es socio de “Zarazaga, Molina Sandoval y Aguirre gomez Alcorta Abogados” y asesa a empresas nacionales y extranjeras. Es Árbitro Internacional (Cámara de Arbitraje de Lima), Director de la Sala de Derecho Comercial (Colegio de Abogados), de la Sala de Derecho Concursal y Societario (Bolsa de Comercio) y de sede Córdoba de IAEF.

Juan Marin Odriozola

Abogado, Facultad de Derecho UBA, 1975. Profesor Adjunto Regular (Depto.Derecho Económico Empresarial y Post Grado UBA, UADE Senior y ESEADE. Autor de trabajos y Ponencias sobre Derecho Empresarial y Societario. Arbitro del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje.

Julio Cesar Rivera

Socio honorario de Marval O'Farrell Mairal desde 2019. Es especialista en derecho de la insolvencia, arbitraje doméstico e internacional, litigios comerciales complejos, derecho societario, derecho bancario y derecho civil. En la actualidad, es conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Julio César ha sido reconocido por Chambers & Partners y Legal 500 como uno de los abogados argentinos líderes en las áreas de “quiebras y reestructuraciones” y de “resolución de controversias”, y como uno de los árbitros líderes en la Argentina.

Frers, Juan

Juan Frers, es abogado y contador por la UBA. Doctorando en derecho fiscal y nuevas tecnologías en la UBA. Profesor en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Palermo, en la Escuela Argentina de Negocios, en la Universidad de Chile, Profesor invitado en la Universidad de El Salvador (El Salvador), Profesor invitado en la Universidad del Pacifico (Perú). Coordinador académico del magíster en tributación en la USACH (Chile). Socio del departamento de tecnología y tax en Beps Global Consultores, CEO de Worldwide TaxNet Ltd.

Miguel Zielonka

Director asociado Econviews. Licenciado en Economía (Magna Cum Laude) de la Universidad de Buenos Aires, posee una Maestría en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella y una Maestría en Finanzas de la Universidad del CEMA. Obtuvo su designbación CFA en 2002.

Diana Mondino

Profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA. Tiene experiencia en temas económicos y de management, y participa activamente en diversos procesos de evaluación de proyectos. Diana tiene larga experiencia en evaluación de riesgos y análisis de mercados. Tiene experiencia como directora en empresas que cotizan en Argentina y NYSE como Pampa Energía, Banco Supervielle y Loma Negra. Fue Directora de la región Latinoamérica para Standard & Poor’s, basada en Nueva York, con responsabilidad sobre las actividades regionales.