Equipo de SMEF UCEMA superó nuevamente su benchmark en 2020

Ultimos informes
Colaboratory
Sobre el SMEF
En el marco de las actividades de capacitación y como parte de la formación profesional y práctica de los alumnos que cursan la Maestría en Finanzas de la Universidad del CEMA, y por la confianza que posee la institución en la capacitación ofrecida a sus alumnos, es que la UCEMA ha lanzado el primer Student Managed Endowment Fund (SMEF) de la Argentina, donde un Comité de Inversiones a cargo de alumnos seleccionados de la maestría manejan una cartera real de inversiones del mercado local de capitales. * (ver disclaimer)
El Equipo de Inversiones está integrado por cinco (5) alumnos y graduados de la Maestría seleccionados, con una duración de seis (6) meses en sus funciones.
Equipo de Inversores
Prof. Mariano Kruskevich | Chief Investment Officer |
Patricio Eiras | Renta fija |
Francisco Videla | Renta fija |
Santiago Vargas Oria | Renta variable |
El equipo es supervisado por un Comité supervisor.
Comité Supervisor
![]() |
Profesor |
![]() |
Profesora Diana Mondino |
![]() |
Profesor |
![]() |
Magister Federico de Marchis (Coordinador del Club de Inversores) |
En forma mensual se constituye un Comité Financiero integrado por los alumnos que administren la cartera y el Comité Supervisor, para discutir estrategias de inversión, oportunidades de posicionamiento táctico, rebalanceos de portafolio. Excepcionalmente circunstancias particulares podrán ameritar reuniones especiales. Las minutas de las reuniones, como así también la composición del portafolio, serán de público conocimiento y anunciados en el respectivo sitio, donde también constarán los datos estadísticos históricos de performance.
Entre los objetivos del SMEF surge que los resultados contribuyan a otorgar beneficios parciales a ingresantes a la Maestría, cuyas calificaciones y situación económica así lo requieran, con una selección a cargo del Comité Académico.
La iniciativa complementa y desarrolla de manera más profunda las
actividades de simulación bursátil que se dan en el marco de la enseñanza dentro de la Maestría, en conjunto con el Instituto Argentino
de
Mercado de Capitales dependiente del Mercado de Valores (Programa de Difusión
Bursátil). En el mismo los alumnos desarrollan su trabajo final manejando un fondo de
inversiones
virtual en tiempo real, con la supervisión de un profesor.
El índice de benchmark contra el que se evaluará la performance es el
Indice
de Precios de la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) elaborado por el Centro de Economía Aplicada de la Universidad del
CEMA, que
permitirá analizar el rendimiento de la cartera en términos reales.
A final de cada año el equipo realizará una presentación de resultados ante el Comité Académico Asesor de la Maestría.
Toda la información y material presentado en este sitio así como sus informes o presentaciones se proporcionan únicamente con fines académicos de información institucional y no deben considerarse como una oferta, invitación o recomendación para invertir u operar cualquier instrumento financiero mencionado.
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
Un mundo de posibilidades en finanzas
Excelencia académica con contenido aplicado y práctico
La Maestría en Finanzas de la UCEMA está especialmente diseñada...
El SMEF (Student Management Endowment Fund) se complace en anunciar que, a partir del 1 de abril de 2022, se...
Javier Alemandi fue designado como nuevo Director de Digital & Payments en Raízen. El inicio de su carrera se remonta a Techint, en el área de Negocios...
Agustina De Nicoló, graduada del MBA de la UCEMA ha sido designada como la nueva Gerente de Marketing Corporativo en Randstad, tanto para Argentina como para Uruguay. En su...
Julian Lopez es el nuevo Data Analytics Manager en Amazon Barcelona. Luego de su paso por Cash Management & Investments en MercadoLibre, anteriormente ocupó posiciones de...
Fecha: 25/Nov, 18.30h (hora de Argentina).
A cargo del Director de la Diplomatura en...