Leila Devia

Leila Devia, abogada, especialista en régimen jurídico de los recursos naturales de la UBA, doctora en ciencias jurídicas del Universidad del Salvador , estudios de posdoctorado en la UBA docente de grado y posgrado de Derecho Ambiental de la UBA; ; Universidad de Belgrano, UADE, USAL, UNSAM,ITBA,UCEMA, docente del Doctorado de la UBA y de la USAL, Titular de Régimen Jurídico de los Recursos Naturales de la carrera Franco Argentina de la Universidad del Salvador, Profesora Titular de la Universidad de Belgrano .Profesora Visitante de la Universidad de Toulouse y Universidad París

Pablo José Barbieri

Especialidad en derecho Individual y Colectivo del Trabajo. Asesoramiento de empresas y cámaras empresarias tanto en conflictos individuales como colectivos.
Especialidad en derecho Procesal. Representación en en litigios ante Juzgados y Tribunales Nacionales, Federales y Provinciales; incluyendo destacada actuación en diversos asuntos ante la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Designado Árbitro por el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje http://www.medyar.org.ar/listado-de-arbitros.php

Mac Mullen, Marcos

Licenciado en Economía UCEMA. Master en Macroeconomic Policy and Financial Markets por la Barcelona Graduate School of Economics. Actualmente se encuentra cursando el doctorado en Economía en University of Rochester. Sus áreas de especialización son el comercio internacional y macroeconomía internacional. Previamente ha dictado cursos sobre política macroeconómica como profesor visitante en UCEMA.

Barraza, Oscar Alcides

Es Doctor en Matemática de la Universidad Nacional de La Plata (1993). Realizó estudios post-doctorales en la Univertité Paris IX, Dauphine, Paris (1994-1996), bajo la dirección del Prof. Y. Meyer.
Es docente en la UNLP desde 1980, ocupando un cargo de profesor desde 1996. Actualmente es profesor titular en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Ha participado de varios congresos y reuniones científicas en el país y en el exterior y fue invitado en dos oportunidades en universidades del exterior. Ha dirigido dos tesis de doctorado y dos tesis de grado en Matemática.

Gastón Andrés Addati

Gastón Addati es un destacado experto en Big Data, Inteligencia Artificial y Gestión Tecnológica, con una sólida formación académica y una trayectoria de alto impacto en el ámbito empresarial y académico. Es Doctor en Dirección de Empresas por UCEMA, Máster en Gestión Tecnológica por IESE-EST, además de Ingeniero y Licenciado en Informática por la Universidad Católica de Salta. Es especialista en Gestión de Proyectos, certificado por el Project Management Institute (PMI) como Project Management Professional (PMP).

María Agustina Borella

Profesora y Licenciada en Filosofía, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y Doctora en Filosofía, Universidad de Buenos Aires. Su área de especialización es la filosofía de las ciencias, y en particular la epistemología de la economía.

Profesora de grado en UCEMA y de postgrado en ESEADE, UNLu y UCEMA. Fellow del UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society.

Daunine, Gabriel

Ingeniero en Producción Agropecuaria egresado de la Universidad Católica Argentina en 1986 (con especialización en producción para animales y zootecnia) y Master en Dirección de Empresas egresado de la UCEMA. Trabajó largamente en laboratorios farmacéuticos multinacionales, en las áreas de marketing estratégico y de gerenciamiento de nuevos proyectos, desde el análisis del mercado hasta la gestión comercial de los productos.

Esseiva, Federico

Federico Esseiva es Director de Tandem Soluciones de Decisión, la primera empresa dedicada al asesoramiento estratégico y desarrollo organizacional en toma de decisiones de América Latina. Ha liderados proyectos de asesoramiento estratégico y de entrenamiento a ejecutivos en múltiples empresas de la región como Arcor, Pan American Energy, Petrobras, Grupo BBVA, Grupo Clarín, entre otras.

Manuel Alvarado Ledesma

Licenciado en Economía, UBA. Postgrado en Agronegocios, UBA. Especialización en Industria Alimenticia, UCA. Director de CAE (Consultoría Agroeconómica), dedicada al asesoramiento económico para el sector agroindustrial fundamentalmente. Consejero Académico de Libertad y Progreso. Profesor de Dirección de Agronegocios en la Maestría de Agronegocios de la Universidad Católica de Córdoba. Profesor de la Maestría en Gestión de Agroalimentos de UCA. Consultor del PNUD en economía agraria.