Suprimir impuestos distorsivos y con sesgo antiexportador, la clave para un mejor sistema tributario

Enviado por jogarcia el

OPINIÓN. La contundente reducción del gasto público explica el resultado fiscal. Mayo fue el quinto mes consecutivo con superávit financiero: se pasó de un déficit de $10 billones a precios actuales en los primeros 5 meses del 2023, a un superávit de $2 billones entre enero y el mes pasado.

Dollarization in Argentina: Potential and Prospects

Enviado por agodoy el

Este seminario se divide en tres partes. Primero, los motivos económicos y políticos por los cuales se discute una dolarización en Argentina. Tiempo, desgaste de capital político, y reformas creíbles a largo plazo son componentes fundamentales. Segundo, se explica la propuesta de dolarización basada en el libro Dolarización: Una Solución para la Argentina. Una de las diversas maneras de dolarizar. Entre otros temas, se explica por qué se suele exagerar la cantidad dólares necesarios para ejecutar una dolarización.

Evolución de las PYMES en Argentina y su impacto en el empleo

Anatlde Salerno
Mg. en Economía, UCEMA

Mauricio Rampone
Director Ejecutvo del Centro de Desarrollo Pymes de UCEMA

 

Objetivos

  • Analizar la evolución de la cantdad de Pymes y su impacto en el empleo formal e informal

  • Mostrar la partcipación de las Pymes en el total de las empresas

  • Exponer las diferencias con las grandes empresas

  • Describir el contexto para la creación de nuevas empresas

El Nivel de Precios bajo Distintos Patrones Mercancía

Enviado por agodoy el

El propósito del ensayo es comprender el funcionamiento monetario del patrón mercancía en sus grandes variantes, tanto históricas como ideales: ladrillo común para construcción, monometálico, bimetálico, simetálico y materias primas. Distinguimos entre el mercado de stocks (dinero) y el mercado de flujos (mercancías), y aplicamos sistemáticamente el aparato marshalliano de curvas de oferta y demanda a un tópico fascinante.

Tomas Tecce

El Dr. Tomás Tecce es profesor en UCEMA desde el año 2023. Con una década de experiencia en ciencia de datos, el Dr. Tecce actualmente se desempeña como Subject Matter Expert en temas de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el Data & AI Studio de Globant, donde también es el líder para Argentina de la práctica de ciencia de datos.