Gestión Estratégica de la Sustentabilidad en Empresas
Inicio: 20/May al 2/Sep de 2025
Inicio: 20/May al 2/Sep de 2025
El propósito de esta presentación es realizar un recorrido cronológico por la política exterior del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, desde la inauguración de su primer período en 2000 hasta la actualidad.
Thomas Kuhn explicó que las ciencias evolucionan en un proceso cíclico que incluye pre-ciencia, ciencia normal, anomalías, crisis, revolución científica, nueva ciencia normal. En esta presentación aplicaremos este ciclo al pensamiento económico para concluir por dónde puede ir el futuro de la ciencia económica.
En la presentación Benegas nos hablará de su último libro en el que desmonta las trampas retóricas con las que los regímenes populistas, auténticas dictaduras del siglo xxi, instalan el reino de su propia arbitrariedad en nombre de la democracia. Y, al refutar sus presupuestos doctrinales, echa por tierra la legitimidad de los gobiernos que plantean la concentración del poder para mostrarse como salvadores del pueblo.
La inflación en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) fue de 6,1% en febrero de 2023. La variación interanual continúa en alza y se ubica en 102,3% duplicando la inflación de febrero 2022. En el primer bimestre del año el costo de la CPE acumula un incremento de 13,6% lo cual equivale a 114,6% anual.
El costo de la CPE en dólares[1] aumentó 1,7% contra enero y se ubicó en US$3.079. Con relación a febrero de 2022, la CPE en dólares escaló 16,6%. En 2022 el costo en dólares de la CPE fue en promedio de US$2.849, mientras que, en 2021 el promedio fue US$2.500.
El Gobierno oficializó el decreto N° 164/2023 que pesifica la deuda de los organismos públicos. El mercado tiene un gran desconcierto y toma las medidas como un acto de debilidad. Preocupa además la situación en que quedan las cuentas públicas más importantes.
La consecuencia directa de seguir sosteniendo el cepo es la imposibilidad de crecimiento. Eliminarlo plantea qué hacer con esta carga de pesos.
En este seminario Claudio Zuchovicki explicara la abrupta caída de grandes bancos de Estados Unidos y Europa.
El 23 de marzo de 2023 tuvo lugar el primer Business Teanner organizado por LIDE Argentina con la participación del Diputado de la Nación Luciano Laspina, graduado UCEMA, y la moderación de José Dapena, director del Departamento de Finanzas y de la Maestría en Finanzas de UCEMA. El evento contó con el patrocinio de UCEMA que estuvo representada por su vicerrector, Antonio Marín y BDO con la presencia de Sergio Crivelli.
La Universidad del CEMA e INTERACT firmaron un convenio marco de colaboración que establece el trabajo conjunto que realizarán para promover una educación que acompañe de cerca los requerimientos cambiantes del mundo del trabajo, e impacte en los estudiantes, acercándoles diariamente los aprendizajes y desafíos propios de las organizaciones empresariales más destacadas y competitivas del país y del mundo.