Filantropía No Asistencialista El Barón de Hirsch en Primera Persona

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 06/09/2011 - 11:27

En este paper presentamos diversas citas, entrevistas y artículos redactados por el Barón de Hirsch, con el objeto de que nos explique “por sí mismo” su posición sobre la filantropía, sus motivaciones, los rasgos de su carácter, y su forma de llevar a cabo la empresa inmigratoria hacia la Argentina, la cual habría de constituirse en el ícono de su actividad filantrópica.

Filantropía no Asistencialista. El Barón de Hirsch en Primera Persona

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 02/09/2011 - 11:40

El Barón Maurice de Hirsch nació en Munich el 19 de Diciembre de 1831. Procedía de una acaudalada familia aristocrática; su abuelo Jacob y su padre Joseph ostentaban ya el título de Barón, su madre provenía de la familia Wertheimer, banqueros de Francfort. Contrajo matrimonio con Clara Bishoffsheim, hija de uno de los banqueros más importantes de la época.

El Proyecto del Barón de Hirsch. ¿Éxito o Fracaso?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 06/05/2005 - 10:57

En 1891 el Barón Maurice de Hirsch fundó la Jewish Colonization Association (J.C.A.), a través de la cual habría de conducir un gigantesco proyecto de bienestar social consistente en la inmigración de miles de personas desde el Imperio Ruso hacia nuestro país y su establecimiento en colonias agrícolas. En este paper evaluamos el resultado de dicho proyecto, el cual es generalmente calificado como un fracaso por los historiadores del tema.

El Proyecto del Barón de Hirsch. Exito o Fracaso?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 05/05/2005 - 11:12

En 1891 el Barón Maurice de Hirsch fundó la Jewish Colonization Association (J.C.A.), a través de la cual habría de conducir un gigantesco proyecto de bienestar social consistente en la inmigración de miles de personas desde el Imperio Ruso hacia nuestro país y su establecimiento en colonias agrícolas. En este paper evaluamos el resultado de dicho proyecto, el cual es generalmente calificado como un fracaso por los historiadores del tema

The Project of the Baron de Hirsch. Success or Failure?

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Mié, 04/05/2005 - 11:07

In 1891, Baron Maurice de Hirsch founded the Jewish Colonization Association (J.C.A.), through which he would manage a gigantic social welfare project concerning the immigration of thousands of people from the Russian Empire towards Argentina, and their settlement in agricultural colonies. In this paper, we evaluate the result of this project, which is generally qualified as a failure by historians on the subject.

Filantropía no Asistencialista. El Caso del Barón Maurice de Hirsch

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 10/05/2004 - 10:35

En la Argentina de hoy resulta indispensable que el Estado asista a una gran parte de la población; sin embargo, el trabajo social carece, en el largo plazo, de sentido a no ser que mediante el mismo se incentive a aquellos que son asistidos a valerse por si mismos. De lo contrario se estaría condenando a los beneficiarios a la virtual indigencia, al indirectamente perpetuarlos fuera de la sociedad productiva.

Filantropía no Asistencialista. El Caso del Barón Maurice de Hirsch

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 06/05/2004 - 10:49

En la Argentina de hoy resulta indispensable que el Estado asista a una gran parte de la población; sin embargo, el trabajo social carece, en el largo plazo, de sentido a no ser que mediante el mismo se incentive a aquellos que son asistidos a valerse por si mismos. De lo contrario se estaría condenando a los beneficiarios a la virtual indigencia, al indirectamente perpetuarlos fuera de la sociedad productiva.