Tributación sin representación: Argentina desde 1983

Enviado por jogarcia el Dom, 24/03/2019 - 11:22

La Argentina no es representativa ni federal por dos anomalías constitucionales: se viola la representación del pueblo porque las provincias con la mayoría de habitantes (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe) tienen una minoría de representantes en la Cámara de Diputados; la coparticipación de impuestos no se basa en criterios objetivos, equitativos y solidarios, por lo que la provincia de Buenos Aires es pisoteada (recibió un tercio de los recursos por habitante de otras provincias en 2016). Ambas son legados de gobiernos de facto, conservadas por un Congreso no representativo.

Reducción de costos en salud por obras de agua y alcantarillado en Buenos Aires

Enviado por jogarcia el Dom, 24/03/2019 - 11:19

Objetivo. Estimar el beneficio que reportaría la reducción en la cantidad de casos de diarrea generada por la mejora de las condiciones de agua, saneamiento e higiene de la población bajo estudio (25 partidos en Buenos Aires). Métodos. La estimación se realiza en términos de ahorro de años de vida ajustados por discapacidad, a los cuales se les asigna un valor monetario. Sobre esta base se hace un análisis probabilístico considerando la incertidumbre de 15 variables. También se considera la posible subestimación de los datos de salud. Resultados.

Transparency and trust in government evidence from a survey experiment

Enviado por jogarcia el Jue, 24/01/2019 - 10:45

Does providing information improve citizens’ perception of government transparency? Does all information matter the same for shaping perceptions about the government? This article addresses these questions in the context of an online randomized survey experiment conducted in Argentina. Results show that providing information to citizens matters for shaping perceptions about transparency, and the content of that information matters for affecting the evaluation people make about the government.

Postales sobre Educación en Argentina, 2018

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Lun, 31/12/2018 - 16:28

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación Argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este viaje, visitando los diversos eventos que marcaron la educación argentina entre 2013 y 2018.

Postales sobre Educación en Argentina, 2017

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 07/12/2018 - 15:43

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación Argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este viaje, visitando los diversos eventos que marcaron la educación argentina entre 2013 y 2016.

Efficient courts? A frontier performance assessment

Enviado por jogarcia el Sáb, 24/11/2018 - 11:15

Purpose
The purpose of this paper is to build performance indicators to assess efficiency for First Instance Federal Courts in Argentina and study the determinants of efficiency in Criminal Instruction Courts.

Design/methodology/approach
The efficiency scores were determined using data envelopment analysis with a database for the period 2006–2010. Then, a search of the efficiency determinants in the Criminal Instruction Courts was performed. Four output-oriented models were developed based on various explanatory and environmental variables.

Postales sobre Educación en Argentina, 2016

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 02/12/2016 - 14:37

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación Argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este viaje, visitando los eventos que marcaron la educación argentina durante 2013, 2014, 2015 y 2016.

Todo Niño Puede Aprender si el Estado se lo Permite

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 06/05/2016 - 14:31

Este paper reproduce la disertación que he realizado el lunes 2 de mayo en la Academia Nacional de Educación, con motivo de mi incorporación como Miembro de Número a la Institución. En el mismo proveo clara evidencia en soporte de las dos ideas sintetizadas en su título: Todo niño puede aprender si el Estado se lo permite.

Education in the Colonies of the Jewish Colonization Association in Argentina

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 04/03/2016 - 14:25

The philanthropic activity of Baron de Hirsch was clearly marked by one characteristic: not providing charity but attempting the economic rehabilitation of the beneficiaries. Hirsch systematically suggests that education and professional training were the only way to break the vicious circle of poverty. For instance, for more than a decade Baron de Hirch spent his time and money in the economic rehabilitation of his coreligionists, both in the Ottoman Empire and in the Austro-Hungarian Empire, through education and professional training.

Postales sobre la Educación en la Argentina, 2015

Enviado por eez@ucema.edu.ar el Vie, 04/12/2015 - 14:16

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este desagradable viaje, visitando los eventos que marcaron la educación argentina durante 2013, 2014 y 2015.