Measuring and trading volatility on the US stock market: A regime switching approach

Enviado por mivickas el

The volatility premium is a well-documented phenomenon, which can be approximated by the difference between the previous month level of the VIX Index and the rolling 30-day close-to-close volatility. Along with the literature, we show evidence that VIX is generally above the 30-day rolling volatility giving rise to the volatility premium, so selling volatility can become a profitable trading strategy as long as proper risk management is under place.

Neutralidad de la red

Enviado por mivickas el

Internet fue concebida como una red neutral, donde el tráfico debe circular sin restricciones de ningún tipo y si existen limitaciones, éstas deberían sólo estar presentes en los bordes, en los usuarios. La posibilidad de regulación para obligar la neutralidad de la red ha es objeto de amplio debate a nivel mundial, y también en Argentina. Durante la última década, la neutralidad de la red ha sido profundamente analizada en todo el mundo. Se trata de comprender la problemática de la no discriminación del tráfico de Internet.

Una aproximación a los indicadores de desempeño para el Sistema Previsional Argentino

Enviado por mivickas el

En los últimos tiempos, el sistema previsional ha sido objeto de intenso debate tanto en los ámbitos políticos como académicos. Tanto es así que se prevé la creación de un nuevo régimen previsional para 2019. Contar con un sistema de indicadores de seguridad social resulta de vital importancia. A pesar de esto, Argentina no cuenta todavía con un sistema de información completo y sistematizado del sistema de jubilaciones y pensiones. Así, el objetivo de este trabajo es presentar indicadores de desempeño del sistema previsional argentino.

Empleo y educación para el mañana

Enviado por mivickas el

Una de las más importantes cuestiones relacionadas con la educación se refiere al tema de la transición de los jóvenes desde el sistema educativo al mercado de trabajo. Esta cuestión debe ser debidamente tomada en cuenta pues aparece estrechamente vinculada con la problemática de la pobreza. Reconocidos autores han señalado que la solución de este gravísimo problema no consiste en atacar sus síntomas sino que es necesario luchar contra los factores que la originan y que la perpetúan.

Paros, piquetes y contrato social

Enviado por mivickas el

Ya se ha convertido en una imagen casi habitual la del piquete que obstruye la circulación en la ciudad luego de haberse declarado un día de paro y aún en casos de no existir tal declaración. Esta situación puede ser considerada como una violación de un contrato social que, aún de manera implícita y también hipotética, regula (o debería regular) la relaciones entre los habitantes de un país o de una ciudad. En el comportamiento que habitualmente siguen los llamados piqueteros se observa una evidente violación de principios que suelen ser aceptados como normas de convivencia ciudadana.

Estilo arquitectónico para aplicaciones IoT

Enviado por mivickas el

Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things) se ha posicionado como una nueva tendencia para el desarrollo de diversas aplicaciones interconectando una gran variedad de dispositivos. Los cuales pueden ser de diversa índole o fabricantes, situación que produce que el desarrollo de estas aplicaciones sea complejo de abordar. Conllevando a que en cada emprendimiento se deban encarar diversas soluciones generando un ecosistema muy variado de arquitecturas a evaluar.

Internet of Things en la vida cotidiana

Enviado por mivickas el

La internet de las cosas es la próxima revolución tecnológica que comenzó con la masificación de las computadoras entre las décadas del 70 y 80. Esta revolución va a introducir nuevas tecnologías, que va a dejar obsoletas a muchas otras existentes el día de hoy. Estas tecnologías también van a eliminar muchas fuentes de trabajo, pero a su vez, va a crear nuevos tipos de trabajo que hoy ni siquiera existen.

Transmisión de mensajes encriptados en sistemas de radio HF

Enviado por mivickas el

El presente trabajo pretende analizar la factibilidad para establecer una posible arquitectura de infraestructura y de aplicaciones destinado a la transmisión de voz y datos, que integre el empleo de equipos de transmisión HF de carácter propietario, el desarrollo de aplicaciones de Software de uso libre, el empleo protocolos de transmisión de carácter propietario y el empleo de algoritmos de encriptado de uso libre, con la finalidad de incrementar la seguridad en una red radioeléctrica de transmisión de datos.

Ensayo y caracterización de una unidad de medición inercial de bajo costo

Enviado por mivickas el

Se realizó el ensayo y modelado de una unidad de medición inercial (IMU) que contiene un acelerómetro, giróscopo y magnetómetro, disponible en el mercado local y de relativo bajo costo. Este ensayo fue importante para poder decidir su utilización en el desarrollo de un dispositivo para sensar la actitud de una pieza de combate para ser utilizada en un simulador para artillería. Disponer de un modelo de los sensores acelerómetro, giróscopo y magnetómetro permitió mejorar la etapa de fusión de datos agregando etapas previas que compensaron los errores y desvíos de los mismos.

Effects of heterodox populist policies in the private sector. The Argentine experience (2004-2016)

Enviado por mivickas el

El presente estudio describe los efectos de las políticas heterodoxas llevadas a cabo por la Argentina en lo fiscal y lo monetario, ello asociado a gobiernos de corte populista existentes desde el año 2004. La política fiscal argentina se caracterizó por el incremento del gasto público y de la presión fiscal. La mayor expansión del gasto dio lugar a déficits fiscales que fueron financiados mediante emisión monetaria, desencadenando ello un proceso inflacionario que, hasta la fecha, no pudo ser controlado.