Las dificultades de las reformas educativas

Enviado por admin2 el

Permanentemente se proponen reformas al sistema pero sin oscilar entre pesimismos y optimismos emocionales, hay que hacer un diagnóstico ecuánime y justo de cuáles son las dificultades principales, entre ellas: el horizonte cultural de conocimiento como información pasiva; el olvido de la libertad de enseñanza; el problema de los título oficiales; el problema sindical; el problema del aula; la crítica a la razón instrumental confundida con la crítica al libre mercado; los problemas de las reglamentaciones internacionales; el cuasi-desprecio por el sistema educativo informal.

Oportunidades educativas que presenta la tecnología

Enviado por admin2 el

La irrupción de la IA, el Machine Learning y el Big Data están acelerando el proceso para tener tutores artificiales que permitirán el desarrollo del Home Schooling. Pero estas oportunidades vienen con grandes desafíos y riesgos para la libertad. Esto fue el tópico de la charla que Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso, expuso en el seminario de Libertad Educativa UCEMA.

Rigor versus dogmatismo en el debate cultural

Enviado por admin2 el

El conocimiento tiene la característica central de la provisionalidad sujeta a refutaciones, en la ciencia no hay tal cosa como verificación sino la corroboración transitoria. Los dogmatismos equivalen a ideologías en el sentido más generalizado del término, lo cual significa asunto terminado, cerrado e inexpugnable. La libertad de expresión, la ausencia de imposiciones curriculares y los contraincentivos que genera la tragedia de los comunes conspiran contra la educación como transmisión de valores del respeto recíproco.

La pandemia, un golpe de knock-out a la educación

Enviado por admin2 el

Con su inconfundible estilo irónico pero fundamentado en datos, Walter Castro analizará el saldo más dramático de la pandemia: un mayor número de chicos pobres más atrapados por la pobreza y la ignorancia y con menores oportunidades. ¿A quién le duele esta pobreza? "Seguro que a algunos funcionarios", ironiza Castro, "aquellos quienes juzgaron esencial que los maestros jóvenes se queden en sus casas, como así también a los maestros, que, preocupados por el futuro de los niños más vulnerables, se consideraron más esenciales que un médico.

Libertad para crecer en "arte" y en "ARTE" en la educación general

Enviado por admin2 el

El tema de la formación en arte y para el arte tiene vertientes distintas, aunque en el sistema educativo argentino y desde los CBC de la Ley 24.195, las metas son claras. Sin embargo, y por razones ideológicas, se busca más "divertir" que "enseñar", generando una dualidad/contradicción "clásica versus popular" que, incluso, está mal definida y, por tanto, no se operacionaliza adecuadamente.

Universidad: contenidos y diversidad

Enviado por admin2 el

El objetivo de la presentación es señalar que las universidades de un país están inmersas crecientemente en una red de educación superior transnacional. La misión de la universidad fue preservar e incrementar el conocimiento con el fin también de transmitirlo. La existencia de una oferta universitaria multidisciplinaria permite profundizar y ofrecer los distintos aspectos de la cultura en forma integral pero también desde una perspectiva particular. Con ello, cada universidad delimita el carácter de su vida académica. Esta oferta múltiple se enriquece por el aprendizaje virtual.