El futuro de la gestión de las personas
El entorno tan complejo en el que viven las organizaciones invita a los profesionales de recursos humanos a repensar su función y a reflexionar sobre algunos interrogantes como, ¿de qué manera pensar hoy la gestión del área?, ¿podemos seguir contribuyendo en las organizaciones y negocios con los modelos actuales con los que contamos?, ¿cuál es hoy el propósito y el rol de recursos humanos?, ¿cómo podríamos acompañar mejor al negocio desde la gestión de las personas para lograr los resultados esperados?, ¿cómo aportar valor a las organizaciones, pero también a las personas?
Los problemas económicos no se resuelven con segmentación de tarifas sino con el ordenamiento del Estado
OPINIÓN. El FMI tuvo que flexibilizar las metas en función de la alta inflación. La principal causa de los aumentos de precios es la emisión. Y son los subsidios económicos los que la demandan.
Diana Mondino: “El Gobierno tiene muchos mecanismos para impedir una hiperinflación”
La economista UCEMA presenció el 58° Coloquio de IDEA en Mar del Plata y realizó un análisis sobre la crisis económica argentina. Aseguró que es “absolutamente indispensable” que el país haga una reducción en el gasto público y que se necesita “más productividad” para poder subir los salarios en el país que, aseguró, “son malísimos”.
"Hay un alto nivel de expectativa, pero no de optimismo"
La economista de UCEMA analizó el escenario macroeconómico actual y cómo se perfilan los próximos meses.
Diana Mondino, economista de UCEMA, participó de la edición 58º del Coloquio de IDEA y afirmó que "hay un alto nivel de expectativa, pero no de optimismo" para el país.
Además, analizó el escenario macroeconómico actual y cómo se perfilan los próximos meses. Criticó los distintos tipos de cambio que existe en la Argentina y habló de las dificultades que se presentan para los distintos sectores de la actividad económica.
Diana Mondino le tiene poca fe al dólar Qatar: "Es un disparate"
La economista del CEMA se refirió a las últimas medidas tomadas por el equipo económico en cuanto al tipo de cambio y los controles a las importaciones diciendo que "lo único que hacen es confundir, encarecer y crean quiosquitos".
Entrevista a Diana Mondino
Programa Verdad / Consecuencia
Los empresarios, “asfixiados” por la inflación y la presión tributaria
En la segunda jornada del 58° Coloquio de Idea, los hombres y mujeres de negocios reconocieron que deben tomar un mayor protagonismo en la construcción del futuro del país y advirtieron sobre la necesidad de que se ordene la macro
MAR DEL PLATA.- “No pido permiso a nadie”, aclaró el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, en los pasillos del 58° Coloquio de Idea, ante la pregunta sobre si había consultado al Presidente sobre su asistencia a la cumbre empresaria que se desarrolla en Mar del Plata.
Con el “dólar soja”, no hemos salido de la falta de dólares, ni mucho menos
No parece que hayan tomado realmente en cuenta el problema climático que asola la agricultura. Casi la totalidad de la zona núcleo está afectada por una severa sequía y la mayor parte del resto, también. Algo nunca visto en casi 30 años
Quien crea que el cuadro para los próximos meses en el balance comercial, y en consecuencia en la balanza de pagos, resulta halagüeño, ciertamente está en un grave error.