Gobierno de coalición y cambios de gabinete: cambiar para no hacerlo
Un Frente de Todos que nació débil y que profundiza sus problemas internos entre el Presidente y el kirchnerismo. Las experiencias que no dieron resultado.
Un Frente de Todos que nació débil y que profundiza sus problemas internos entre el Presidente y el kirchnerismo. Las experiencias que no dieron resultado.
Ingreso en abril 2025
Las estrategias (incluyendo la estrategia financiera) para disminuir los niveles de contaminación son clave
Hacia 2050, 70% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. Se estima que las ciudades son responsables de una porción similar en cuanto a la generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI). De modo que los compromisos, así como las estrategias (incluyendo la estrategia financiera) para disminuir los niveles de contaminación son clave no sólo para quienes habitan los centros urbanos, sino para la humanidad en su conjunto.
This presentation points out the fundamental ingredients of democracy and the risk of degrading it and converting it into kleptocracy, contrary to the long and fruitful liberal tradition.
13, 14 y 15 de Junio, 18 h.
17.45 h. Acreditación
Podrás conocer a los directores de las carreras y desde el Departamento de Admisiones te contaremos todo lo que quieras saber sobre UCEMA. Selecciona tu carrera de interés cada día y luego completa tus datos:
Pedro del Campo profesor del MBA e investigador en nuevas tecnologías aplicadas a las operaciones, hará una presentación de los contenidos que integran Industria 4.0, la cuarta revolución industrial: internet industrial de las cosas, realidad aumentada, simulación, big data y analytics, integración horizontal y vertical, robots autónomos, fabricación aditiva, la nube y ciberseguridad. Nos explicará en qué consisten y como podría planificarse su aplicación progresiva en las Pymes. Nos abrirá una ventana para mirar al futuro de las Pymes 4.0.
Por suerte se va instalando en el debate público, en Argentina y alrededor del mundo, la existencia de muchas brechas que desafían los valores de igualdad de oportunidades y de derechos entre varones y mujeres. Sabemos, por ejemplo, que las mujeres en promedio ganan menos que los hombres. La famosa brecha salarial en nuestro país ronda el 20-25% en los últimos 5, años según la Encuesta permanente de Hogares (EPH-INDEC).
El existente desequilibrio fiscal resulta evidente. Las cuentas públicas en los primeros cuatro meses de 2022 lo ponen de manifiesto. Por una parte, la recaudación se mueve al ritmo de la inflación. Por otra parte, el gasto aumenta muy por encima de los precios. Con esta dinámica, es inevitable la aceleración de la inflación. Si miramos los resultados del Sector Público Nacional, correspondientes a abril 2022, el déficit fiscal primario fue de $272.000 millones. ¿Qué significa esto? El 72% del “techo” del “desequilibrio” en las cuentas públicas acordado con el FMI.
Las cifras del gobierno del primer presidente radical señalan un comportamiento diferente a esta categoría; continuidad y ruptura con los gobiernos conservadores, bajo la mirada de los expertos