Educación o adoctrinamiento
En esta presentación el Dr. Martín Krause realizará un análisis de los contenidos comunes de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAPS), sus características, sus objetivos declarados y sus consecuencias reales en el marco del contexto educativo en particular y del desarrollo de la población del país en general.
Education in Science, Technology, Engineering and Mathematics: its impact on business and the economy
STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) education focuses on providing students with knowledge and skills in these fields. It fosters critical thinking, problem-solving skills, creativity, and collaboration, which are highly valued in the modern workforce. STEM education equips people with the tools to understand and navigate an increasingly technology-driven world.
Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas: impacto en la economía y los negocios
La educación en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se enfoca en proporcionar a los estudiantes conocimientos y habilidades en estos campos. Cultiva el pensamiento crítico, las habilidades para resolver problemas, la creatividad y la colaboración, que son altamente valorados en la fuerza laboral moderna. La educación STEM equipa a las personas con las herramientas para comprender y navegar en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
El poder adquisitivo, la gran deuda
OPINIÓN. Es vital que la recuperación del salario esté dentro de la plataforma y el plan de acción de la próxima administración. También deberían estabilizarse los fundamentos macroeconómicos.
Estampida del dólar blue: por qué saltó por encima de los $510 y qué puede pasar con el precio antes de las PASO
El dólar blue escaló 9 pesos el jueves y tocó los $512, un nuevo valor máximo. Las causas y qué puede ocurrir de cara a las elecciones
El precio del dólar blue comenzó a escalar en los últimos días y encendió las alarmas del mercado, debido a que se suma al clima de incertidumbre económica y política que trae tanto el período electoral como los desequilibrios arrastrados por una notoria falta de divisas en las reservas del Banco Central.
El imperio de la Ley o el garantismo, seguridad jurídica e individual
El garantismo no hace una contribución sustancial a la base de conocimientos existente y conocida desde hace mucho tiempo sobre cuestiones penales. En cambio, este garantismo actualmente está demostrando ser una ideología que no solo es engañosa, sino potencialmente dañina. El congreso apunta a presentar el daño que causa el garantismo, en el ejercicio de la Ley.
Nueva Directora de la Licenciatura en Ciencias Políticas
Compartimos con mucha alegría el nombramiento de Constanza Mazzina como nueva directora de la Licenciatura en Ciencias Políticas.
Constanza es Dra. en Ciencia Política de la UCA, hizo un Postdoctorado en Política Latinoamericana en IBEI, y cuenta con un Master en Economía y Ciencias Políticas de Eseade. Le damos a Constanza la más cálida bienvenida y agradecemos a Alejandro Corbacho, que continuará como docente e investigador UCEMA, sus años de gestión como director de carrera.
Tomas Olivieri Acosta
Desde hace 12 años se dedica a acompañar a personas y a organizaciones a través de procesos que ayudan a resignificar el Ser con el fin de reconvertir el Hacer y así alcanzar una vida personal y laboral más consciente y con sentido. Es un convencido de que el cambio que las organizaciones necesitan hacer es siempre de adentro hacia afuera por lo cual, en este sentido, trabajar el liderazgo consciente de quienes las lideran es fundamental para lograr sustentabilidad y perdurar
Virginia Linaza
Diplomatura en Compliance y Derecho Penal - Universidad Austral / IAE Business School
Leading Professional in Ethics & Compliance (LPEC- Certificación Internacional ECI & IAE Business School) - Posgrado “Ética Pública, Transparencia y Anticorrupción” - Facultad de Derecho de la UBA