¿Por qué se empobrecen los países ricos?

Enviado por agodoy el

El libro responde a un interrogante inicial tal como indica el título y en general cuestiona las políticas públicas que “comprimieron” y asfixiaron con medidas desacertadas y oportunistas el concepto de desarrollo. Esas políticas solo condujeron a fracasos y alimentaron la pobreza y la desesperanza. A partir de ese planteo inicial se van analizando diferentes conceptos atinentes al desarrollo, con eje en las libertades individuales y garantías civiles, a través de autores que dejaron huella en su época y crearon escuela (desde A.

Frondizi y la vigente necesidad del desarrollismo

Enviado por agodoy el

Tras su derrocamiento en 1962, Arturo Frondizi parecía una figura condenada al olvido. Rechazado por unos y otros, nada podía hacer pensar que sería objeto de admiración en el futuro cercano. Pero su fallecimiento en 1995 inauguró un tiempo en el que su figura sería reconocida y reivindicada. Frondizi comenzó a ser identificado con un modelo de estadista y su figura sintetiza acaso las virtudes a las que puede aspirar un gobernante.

Un comentario sobre ¿Qué es la educación liberal? de Leo Strauss

Enviado por agodoy el

En esta presentación se comentarán las principales cuestiones presentes en el texto "What is Liberal Education?" , escrito en 1959 por el filósofo político Leo Strauss, el cual aborda la educación liberal y plantea interrogantes fundamentales sobre su naturaleza y propósito. En primer lugar, Strauss explora el concepto de educación liberal como un proceso destinado a cultivar la libertad intelectual y el pensamiento crítico en los individuos.

La Transformación del Liderazgo en Farmacity a partir de la Transformación Organizacional hacia la Agilidad

Enviado por agodoy el

Contenidos:

- Diseño de nuevas estructuras.

- Cambios en el Rol del Líder. Del líder transaccional al líder transformacional.

- Metodología ágil. Gestión de equipos autónomos y autogestionados.

- Programa de Formación de Líderes Transformacionales.

-Todos los líderes se pueden transformar? Casos y planes de acompañamiento.

El socialismo venezolano: Un autoritarismo en clave de postverdad

Enviado por agodoy el

El socialismo moderno de cualquier siglo, es autoritario o no será. El aparato teórico que sustenta tal escuela de pensamiento (la cual no ha sido capaz de generar ajustes de significación sin perder su esencia, salvo las adaptaciones prácticas engendradas en su momento por Lenin) no admite el ejercicio de principios políticos democráticos ni de autonomía económica de los ciudadanos. Todo lo contrario.

Obsolescencia laboral, la agenda pendiente

Enviado por jogarcia el

OPINIÓN. En los últimos años, creció el empleo público, el empleo asalariado no registrado y el cuentapropismo. No hubo (casi) aumento de empleo asalariado registrado en empresas privadas.

Es a través del trabajo que las personas se desarrollan humana y profesionalmente y las familias donde los adultos que la conforman tienen empleos de calidad, generalmente, son hogares de clase media. Por esto, es fundamental que las empresas privadas cumplan con las normas laborales y de la seguridad social.

Finanzas personales: un set de herramientas para el manejo del dinero

Enviado por jogarcia el

En el marco del ciclo “Voces que suman”, especialistas y ejecutivos destacaron el valor de la educación financiera y la inclusión. En qué se puede invertir más allá del dólar y del plazo fijo. Por qué planificar y qué tener en cuenta al tomar una deuda.

En un contexto de marcado deterioro económico, el manejo de las finanzas personales y familiares ha tomado una nueva dimensión.