La Revista Humor y la transición a la Democracia
En la historia de la gráfica política de la Argentina del siglo XX, la Revista Humor ocupa un lugar preferencial. Creada en 1978, de la mano de algunos de los humoristas gráficos más importantes de la época. En medio de la censura de la dictadura militar, esta publicación comenzó a ser, silenciosamente, una voz democrática dentro del contexto opresivo. En esta charla revisaremos su creación y el particular rol que ocupó en la escena de los medios de comunicación de la Argentina en la transición a la democracia.
Otro desafío para el próximo gobierno: la política exterior
Guillermo Laborda entrevistará a Felipe de la Balze sobre: Otro desafío para el próximo gobierno: la política exterior
- La herencia diplomática que recibirá el próximo presidente.
- El vínculo financiero con China.
- ¿Cómo será la relación con EE.UU.?
- Argentina y futuro del Mercosur
Ascenso e incertidumbre inflacionaria
Durante el primer trimestre del 2023, según el INDEC, no se observó una reversión de la caída del poder adquisitivo de los salarios.
Gasto público: esto no puede faltar si se quiere eliminar el déficit fiscal
De no mediar un ordenamiento integral del Estado, seguirá prevaleciendo la intrínseca propensión a gastar por encima de los ingresos y no será útil ningún cambio de régimen.
Queda claro que un cambio en el régimen monetario no alcanza para forzar la eliminación del déficit fiscal. La solución son reformas estructurales que contemplen el ordenamiento integral del Estado. Eliminar solapamientos entre nación, provincias y municipios es fundamental.
"Las sanciones a Rusia no han tenido el efecto esperado, pero sí afectan"
Las medidas de Washington incluyen cortar las exportaciones estadounidenses a unas 70 empresas de Rusia y a otros países involucradas en la producción de defensa de Moscú y que se anunciarán 300 sanciones contra personas, entidades, embarcaciones y aeronaves. Alejandro Corbancho, experto en temas militares y geopolíticos, habló sobre el tema en France 24.
¿Puede Javier Milei triunfar en un ballotage?
La respuesta es sencilla: depende de varias cuestiones
Javier Milei se ha convertido en la figura central de la política argentina. Sus propuestas dominan la discusión pública tal como destacó la semana pasada el analista político Carlos Fara. Pocas semanas atrás otros dos conocidos analistas y encuestadores, Eduardo Fidanza y Hugo Haime, advirtieron acerca de la posibilidad de que el apoyo a Milei creciera fruto del clima descontento social y pesimismo imperantes en la sociedad.
La transformación tecnológica, un desafío para las pymes
Mario Cassasco, director ejecutivo de Ucema Pymes y María de los Milagros Maneiro, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y Servicios de Coronel Suarez, contaron cómo funciona el programa en el que los dueños de las pequeñas y medianas empresas se capacitan para lograr mayor eficiencia en sus negocios
Las trampas de la cuestión social
La presentación alude al desempleo, la caída de salarios en términos reales, el significado de sindicatos en una sociedad libre, dos tipos de huelgas, la sandez de las clases sociales y la teoría de la explotación marxista