La mano visible de la coparticipación redistributiva

Cada vez que nos acercamos a un período electoral asistimos azorados a comportamientos insólitos que a fuerza de repetirse nos parecen naturales, tales como las conductas cuasi feudales de algunos gobernadores, legisladores provinciales, intendentes y concejales, que se manifiestan en niveles extravagantes y discrecionales del gasto corriente, y más concretamente del gasto electoral y en el manejo de candidaturas, privilegiando a parientes de tal modo que algunos cargos lucen hereditarios o como propiedad de una familia.

La macroeconomía no garantiza que la relativa estabilidad de estos días pueda sostenerse

Enviado por jogarcia el

OPINIÓN. El nivel de reservas netas, los desequilibrios en materia fiscal y monetaria y una inflación por encima del 100% anual no permiten ser optimistas.

En abril, según el ministerio de Economía, la recaudación tributaria llegó a los $2.551.551,4 millones. Es decir, tuvo una suba del 90,2% respecto de igual mes del año pasado, lo que se encuentra por debajo de los números de inflación interanual de los últimos meses.

UCEMA presente en el Summit de AmCham

Enviado por aad el

Durante el evento - junto a líderes empresarios, funcionarios de gobierno argentino y americano, y destacados representantes de la sociedad civil - debatimos los principales desafíos y oportunidades, en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Desde UCEMA, seguimos acercándonos a la comunidad empresaria, acompañando y apoyando las iniciativas que la Cámara desarrolla en áreas como Innovación, Diversidad, Management y su comunidad de negocios.

Inflación en la Canasta del Profesional Ejecutivo en abril de 2023 | CEA

La inflación en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) fue de 7,2% en abril de 2023. La variación interanual continúa en alza y se ubica en 108%. En el primer cuatrimestre del año el costo de la CPE acumula un incremento de 29,4% lo cual equivale a 116,8% anual.

El costo de la CPE en dólares  disminuyó 2,2% contra febrero y se ubicó en US$3.018. Con relación a abril de 2022, la CPE en dólares cayó 4,1%. En 2022 el costo en dólares de la CPE fue en promedio de US$2.849, mientras que, en 2021 el promedio fue US$2.500.

Dollarization as an effective commitment device: the case of Argentina

Enviado por agodoy el

One of the main reasons to dollarize is to eliminate high, persistent, and volatile inflation. However, to be effective, dollarization must generate sufficient credibility, which in turn depends critically on whether its expected probability of reversal is low. In other words, whether it is an effective commitment device (ECD). Argentina once again faces high, persistent, and volatile inflation. With a looming presidential election politicians and academics are evaluating several options to stabilize prices and put the economy on a path of sustained growth.

El arte del pitching

Enviado por agodoy el

¿Quieres mejorar tu habilidad para persuadir e inspirar a tu audiencia? En este seminario abierto organizado por el CEI - Centro de Emprendedores e Innovación de la UCEMA te presentaremos técnicas y estrategias necesarias para presentar tu idea con claridad, impacto y persuasión. También te contaremos sobre nuestro nuevo programa ejecutivo Ventures Launch donde ponemos foco en cómo idear, modelar, testear y  comunicar con impacto tu proyecto emprendedor.

Mauro Miguel Cognetta

Magister en Finanzas por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Contador Público en misma Universidad. 

Mauro cuenta con más de 20 años de experiencia en Mercado de Capitales, habiendo trabajado varios años como trader en mesas de futuros y opciones de corredoras de cereales en Argentina, operando derivados agrícolas y financieros, locales y extranjeros. 

Sus comienzos fueron en la mesa de operaciones del SINAC en Rosario Valores Sociedad de Bolsa S.A.