Aspectos sobre la Economía Política de la Protección

Enviado por eez@ucema.edu.ar el

Este trabajo constituye un intento de confrontar el marco conceptual propuesto por la economía de la regulación con la evidencia empírica provista por la estructura arancelaria Argentina. Con ese fin analizaremos la plausibilidad que variables propuestas por la economía de la regulación sean de utilidad a los fines de explicar dicha estructura arancelaria.

El Proceso de Gobernar

Enviado por eez@ucema.edu.ar el

Supongamos que la administración municipal de una determinada ciudad se caracteriza por su alto nivel de corrupción y que deseamos investigar este fenómeno. Tenemos a nuestra disposición diversas alternativas, una opción naive consiste en postular la hipótesis que la corrupción existe porque funcionarios corruptos ocupan cargos públicos; designemos en dichos cargos a hombres y mujeres honestos y la corrupción habrá de desaparecer.

A Public Good Approach to Military Coups d' Etat

Enviado por eez@ucema.edu.ar el

Since the pioneering works of Anthony Downs (1957), James Buchanan and Gordon Tullock (1962), and William Riker (1962) most of the public choice literature have been developed under a democratic framework. These works, which are based upon the assumptions of utility maximization and rationality of the individual voters, present testable theories of political behavior.

A Bentley's Approach to Public Policy. Some Empirical Support

Enviado por eez@ucema.edu.ar el

In 1908 Arthur Bentley proposed an economic approach to political behavior that focused on political pressure groups instead of voters, politicians and political parties; under this framework the economic policies have to be interpreted as equilibriums, given that they are the end product of a redistributive game; game which is highly influenced by the rules under which it is played.

La comunicación en el marketing B2B y sus diferencias con el B2C

Enviado por agodoy el

Cuando dos empresas se relacionan comercialmente, el marketing B2B define cómo se presenta la propuesta de valor y cómo se construye la elección de un proveedor u otro. A diferencia del marketing orientado al consumidor final (B2C), la decisión de compra no depende sólo del producto, sino de variables como la validación técnica y la solidez del vínculo comercial.

UCEMA celebró una noche récord en su Cena Anual por el Fondo de Becas

Enviado por jogarcia el

Con la asistencia de más de 750 invitados, UCEMA llevó a cabo una nueva edición de su Cena Anual de Recaudación en apoyo al Fondo de Becas de Grado, alcanzando una participación histórica que reafirma el compromiso de la comunidad con la educación de calidad y la igualdad de oportunidades.

Gracias a la generosidad de los asistentes y donantes, lo recaudado permitirá otorgar el equivalente a 90 becas al 50%, un aporte que representa nuevas oportunidades para jóvenes talentosos de todo el país.