Edgardo Zablotsky y Gabriel Zanotti presentan su libro "Cuando el miedo derogó la libertad"
¿Qué sucede cuando el miedo reemplaza a la razón y el Estado convierte una emergencia sanitaria en una excusa para cercenar libertades básicas? Este libro, fruto del trabajo conjunto de Edgardo Zablotsky y Gabriel Zanotti, es una advertencia escrita con memoria y convicción. A través de columnas de opinión, crónicas y ensayos filosófico-políticos, sus autores tratan cómo, durante la pandemia del COVID-19, se impusieron restricciones inéditas que alteraron profundamente nuestra vida cotidiana, vulneraron derechos fundamentales y silenciaron el disenso.
Competitividad de la Hidrovía: evaluación de trazas alternativas
El Sistema de Navegación Troncal (Hidrovía) concentra más del 80% del comercio exterior de Argentina y Paraguay y una proporción significativa del comercio exterior de Uruguay y de Bolivia. Esta vía navegable también es fundamental para viabilizar las exportaciones de mineral de hierro desde Mato Grosso do Sul.
Una Hidrovía que permita minimizar el costo logístico, mejorar los niveles de seguridad a la navegación y mantener altos estándares de sustentabilidad ambiental resulta clave para la competitividad de los países de la Cuenca del Plata.
Cultura y Nuevas Generaciones en Bristol Myers Squibb
El propósito es compartir y aprender de experiencias en la gestión de personas con resultados positivos, demostrando su eficacia y utilidad en distintos contextos organizacionales, de la mano de líderes de recursos humanos de diversas organizaciones.
Contenidos:
-La inclusión y diversidad como base de nuestra cultura: protagonistas en cada equipo y proyecto
-Liderazgo intergeneracional: potenciar el talento joven y crear espacios de aprendizaje
Contabilidad de Instrumentos Financieros bajo NIIF
Temario
El objetivo de este workshop es presentar la contabilidad de instrumentos financieros bajo NIIF. Esta contabilidad es importante para profesionales trabajando en entidades bancarias y departamentos de tesorería de entidades no financieras. Se revisarán parcialmente las normas NIIF 7: Instrumentos financieros, Información a Revelar, NIIF 9: Instrumentos financieros y NIIF 13: Medición del Valor Razonable.
Adrian Serra
Diplomático de carrera (concurso público 1999). Director de Solución de Controversias Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Cancillería). Creó y dirigió la Unidad Especial de Relaciones Económicas y Medio Ambiente de la Cancillería (2022-2024).
Experto en negociación internacional y solución de controversias, actividad que desarrolló en Argentina y en el exterior. Representó a la Argentina en distintas instancias en alrededor de treinta casos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Pablo Garofalo
Pablo es Ph.D en Economía de la Universidad de Houston, Texas, Máster en Economía de UCEMA, y Licenciado en Economía de UADE.
Argentina: The Honor Student
On January 7, 2025, Argentina’s EMBI spread plunged drastically. J.P. Morgan later revealed that the decline was due to a technical error, creating a rare natural experiment—an exogenous shift in sovereign risk pricing. Because this error was neither anticipated nor related to the country’s fundamentals, this natural experiment offers a unique opportunity to isolate the “information effect,” which the literature identifies as important to understanding episodes with severe macrofinancial consequences in emerging market economies (EMEs).
