Leonardo Dalera

Chief Data & Analytics Officer, Clarín. 

Más de 15 años de experiencia gerencial en grandes corporaciones, con el objetivo de poner a los datos como el eje central de la estrategia. En este sentido, ha incorporado amplia experiencia en business strategy, data-driven,  big data, machine learning y deep learning.

Paula Monteserín

Lic. en Ciencia Política UBA, Mag. en Relaciones Internacionales (c)

Paula es  Investigadora del Centro de Estudios en Neuromanagement de la Universidad del Cema e Integrante del equipo del NeuroTrainningLab del MBA de la Universidad del CEMA. Es profesora de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Su área de interés en investigación se enfoca en la toma de decisiones en política.

María Belén Viaggio

Médica. Universidad del Salvador. Especialista en Neurología. 
Jefa de la Sección Neurología. Departamento de Medicina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”. CEMIC.
Magister en administración de empresas. UCEMA.
Masterando en Gerenciamiento de salud. UBA.
Profesora Titular Neurociencias II. Carrera de Medicina. Instituto Universitario Cemic. IUC
Profesora titular de Neurología. Carrera de Medicina. Universidad del Salvador. USAL.

Naisa Gormaz

Con amplia experiencia y experticia a nivel nacional e internacional en educación universitaria (pregrado y postgrado) y educación ejecutiva en temas de Liderazgo y Management, Desarrollo organizacional, Equipos de alto rendimiento, Gestión del cambio organizacional, Neurociencias sociales aplicadas al trabajo, Desarrollo de carrera, Mentoría e Investigación. LinkedIn

Steven Poelmans

Titular de la Catedra Melexis de Organizaciones de Alto Rendimiento Facilitados por Neurociencias y Tecnología & Profesor de Neurociencias y Liderazgo Estratégico en Antwerp Management School.
Profesor de la Facultad de Business & Economía, Universidad de Amberes (Bélgica).
Socio-Director del NeuroTrainingLab ™

Mario Casasco

Licenciado en Administración de Empresas (UBA) y tiene una maestría en Dirección Comercial y Marketing (UADE). Participo de Programas Ejecutivos en IAE Business School (Argentina) y en Kellogg School of Management – Northwestern University (USA) Ha ocupado cargos de dirección en negocios tan variados como consultoría, cemento, agropecuario, medios de comunicación, transporte ferroviario (Arthur Andersen & Co, Loma Negra CIASA, Ferrosur Roca S.A., Difusora Baires S.A., Estancia Unidas del Sud S.A.). En el ámbito de la RSE fue director ejecutivo de la Fundación Loma Negra.

Capozucca, Patricio

Ingeniero Industrial (UBA), con especialización en negocios internacionales, llevado a cabo en Europa, Estados Unidos y Asía. Acumula una dilatada experiencia en gestión de negocios relativos al comercio exterior en más de 30 países, desarrollo de mercados externos, conformación de redes de comercialización y start-up de compañías en el exterior. Integra la Comisión Directiva de la Cámara de Exportadores y de otras Cámaras y Asociaciones vinculadas al comercio internacional, y participa habitualmente en paneles sobre la temática.

Antonio Delfino

Lic. en Administración de empresas (Universidad de Palermo) y Master en Dirección de Empresas UCEMA), posgrado en Evaluación de Proyectos de inversión (ITBA). Cursando Posgrado en Ciencia de Datos (UCEMA).
Gerente Comercial Global y Local Argentina y Chile PayU- Prosus Group.
Asesor especializado de Ecommerce para Grupo GLG (Grupo que vincula Venture Capitals y expertos globales en diferentes temáticas).
Speaker en Universidades, empresas y escuelas de tecnología. Miembro del Comité de Medios de Pago (Cámara de Comercio electrónico de Argentina).