Elosegui, Pedro Luis

Gerente Principal de Investigaciones Económicas Banco Central de la República Argentina. Asesor de la Presidencia de la República del Ecuador. Consultor del BID, CAF, Banco Mundial, CAN y el GMM Mercosur. Presidente de la Sociedad Argentina de Economía Regional (SAER).

Sergio Omar Nardini

Emprendedor, Ingeniero Electrónico por la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo su MBA en la Universidad del CEMA con tesis distinguida sobre Negociación. Posee una certificación como Six Sigma Black Belt emitido por la Asociación Americana de la Calidad o ASQ (USA).
Ocupó posiciones de liderazgo en áreas de Tecnología, Estrategia Corporativa, Calidad y Excelencia Operativa en Movicom-Bell South, Movistar y Grupo Telefónica.

Juan Erardo Battaleme Martinez

Profesor de Política Internacional -especializado en seguridad internacional e instituciones internacionales- Investigador de la ESG, Becario Fulbright (EE.UU.), Becario Chevening (RUGB), Becario de la National Defense University - EE.UU.
Docente de posgrado en asuntos internacional. autor de artículos sobre política internacional y seguridad internacional. Columnista en medios nacionales e internacionales. Profesor de la Escuela de Guerra Naval y Aérea.

Romano, Sebastián Nicolás

Presidente de la Asociación de Marketing Digital Argentina. Magister en Marketing y Comunicación por la Universidad de San Andrés. Certified Internet Marketing Professional (Ec-Council USA). Project Management Professional (PMI). Certified MIT Big Data CSAIL. Cuenta con más de 10 años de experiencia en Marketing Digital: Santander Rio, American Express, Accenture y Cencosud.

Miguel Tomás Delfiner

Se desempeña como Analista Principal de la Gerencia de Investigación y Planificación Normativa del Banco Central de la República Argentina. En tal función conduce trabajos de investigación con el objetivo de propiciar mejoras en las regulaciones prudenciales, analiza tendencias internacionales en materia de regulación financiera y participa activamente del programa de capacitación de supervisión.

Gustavo A. Chirio

Se ha desempeñado como apoderado del B.C.R.A., para la ejecución de carteras crediticias de entidades financieras en liquidación (1985-1990). Ha sido Gerente de Recupero Crediticio (1995-1996) y Gerente de Asuntos Legales (1997-2001) del ABN AMRO BANK N.V. Sucursal Argentina. Ha sido asesor del Presidente del Banco Provincia (2006-2007) y Gerente adjunto de Asuntos Legales de Provincia Seguros (2009).

Francisco Alejandro Lepone

En la actualidad preside LFA Consulting, empresa orientada a brindar servicios de asset management, valuación de riesgo y estructuración de coberturas. Fue director de Tilton Capital entre 2006 y 2015. Previamente se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas del BCRA donde trabajó principalmente en el desarrollo de modelos macroeconómicos; y como consultor para Pine River Capital Management implementando modelos de valuación de bonos convertibles y derivados crediticios.

Vanesa Valeria D'Elia

Se graduó de Licenciada en Economía en la Universidad Nacional de Rosario, de Magister en Economía en la Universidad del CEMA, y en 2014 obtuvo su título de Doctora en Economía en la misma universidad. Sus áreas de especialización son la Protección Social y la Economía Ambiental. Ha sido profesora en varias universidades de la Argentina, tanto en carreras de grado como de post grado. Actualmente dicta cursos de Microeconomía, Teoría del Desarrollo Sustentable y Econometría Aplicada.

Mastriani, Mario

Ingeniero Electrónico, Especialidad: Control Automático
Doctor en Ingeniería
Doctor en Ciencias de la Computación
Doctorado en Ciencia y Tecnología (UNGS)
Referee de 15 journals internacionales de la IEEE, Springer-Verlag, Taylor & Francis, IET, SPIE, OSA, Elsevier, etc.
Coordinador de la Carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF)
Profesor Titular de Procesamiento de Imágenes de la Carrera de Ingeniería en Computación de la UNTreF