Una nueva política para tiempos inciertos:
Los panelistas, todos miembros del OSyD, evalúan y analizan las perspectivas de la política de defensa emprendida por el gobierno actual que comprende un cambio en la orientación, valoración y conformación de la misma.
Argentina y su relación con la Federación Rusa (2007-2023)
Esta presentación se propone abordar los vínculos que algunas de las más recientes administraciones presidenciales argentinas (Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández) mantuvieron con la Federación Rusa. Para comenzar, se dará cuenta de la prolongada tradición vinculada al pacifismo que caracteriza a la política exterior de Argentina.
ANÁLISIS | Entre los F-16, la OTAN y China, ¿se pelea el mundo por Argentina? No tan rápido
(CNN Español) — Alguna vez Argentina supo hacer de la neutralidad un principio: el país se abstuvo de participar de las dos guerras mundiales y, a través de su diplomacia, ejerció asertivamente una posición de mediación en el sistema internacional. En las últimas décadas, sin embargo, Argentina ha vivido un movimiento pendular entre su alineamiento con las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, y el relacionamiento tentativo con China, en ocasiones mezclando ambos.
Análisis de la reforma tributaria
Esta conferencia tratará sobre el análisis detallado de la reforma tributaria, centrándose en aspectos como las implicaciones para las ganancias, bienes personales, el blanqueo de capitales y la moratoria fiscal. Y cómo estos cambios afectan a los contribuyentes y a la economía en general.
Huella de carbono y otros indicadores estratégicos
Inicio: 2/Oct al 6/Nov de 2024
Charo Menconça
Licenciada en Recursos Humanos, busca integrar en su carrera laboral todas sus pasiones: la gestión de personas, la tecnología, la gestión del conocimiento, la agilidad y Art of Hosting. Su propósito es que cada persona encuentre un lugar para trabajar en el que pueda desplegar su potencial y crear valor para la sociedad.
Christian Walter Deus
Christian, contador con una sólida y sostenida formación y experiencia en Finanzas Sustentables, estuvo a cargo de la Gerencia de Transición Ecológica del BNA. Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y bancario, ha desempeñado diversos roles, conduciendo áreas de Responsabilidad Social, cumplimiento regulatorio, Inclusión Financiera y Auditoría General.
El problema de las tres libertades en educación
Cuando hablamos de hacer avanzar la libertad en la educación podemos estar refiriéndonos a tres áreas que forman parte de ella: los contenidos, las metodologías y los proveedores. Puede haber más, por supuesto, pero en esta reunión consideraremos los tres temas en relación a la situación argentina.